Podemos accede a respaldar la transferencia de inmigración a Cataluña si se depuran los elementos "racistas" de la iniciativa de Junts.

El coportavoz federal de Podemos, Pablo Fernández, ha solicitado al Gobierno español la regularización de aproximadamente 500,000 inmigrantes en situación irregular. Su declaración se produjo el miércoles en Valladolid, donde criticó el enfoque de la reciente iniciativa legislativa propuesta por Junts, resaltando que contiene elementos que pueden ser considerados discriminatorios.
La propuesta presentada en el Congreso no recibió el respaldo necesario para ser aprobada, enfrentándose a la oposición de numerosos partidos, incluyendo al PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro, así como de Podemos y algunos miembros de Sumar. Fernández defendió el rechazo de su agrupación, argumentando que no tolerarán políticas que fomenten actitudes racistas, como se indicó en la exposición de motivos de la ley, donde se menciona que la inmigración se presenta como una amenaza para Cataluña.
Además, el coportavoz de Podemos subrayó que el texto de la ley también muestra un enfoque discriminatorio al proponer un aumento del 40% en el número de mossos de escuadra para "reprimir" a la población inmigrante, así como la validación de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), que considera que son una forma de encarcelamiento discriminatoria.
Fernández expresó su satisfacción por la decisión de su partido de no respaldar la propuesta de Junts, argumentando que se mantuvieron firmes en sus principios. Sin embargo, también instó al Gobierno a rectificar su estrategia legislativa, sugiriendo que la regularización de los inmigrantes podría llevarse a cabo fácilmente mediante un Real Decreto, siempre que se eliminen los componentes racistas del texto legislativo.
El dirigente de Podemos indicó que considera que el Gobierno de Pedro Sánchez atraviesa una "extrema debilidad" y carece del respaldo parlamentario necesario para aprobar presupuestos. Fernández se mostró dispuesto a apoyar una serie de medidas de carácter progresista, en especial aquellas relacionadas con la vivienda, que considera prioritarias para la población española.
Finalmente, Fernández criticó al Gobierno de Sánchez por no haber implementado ninguna acción significativa en términos de políticas de izquierda en los últimos dos años, mencionando que las únicas iniciativas que ha llevado a cabo incluyen el rearme y un pacto con el PP para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, lo cual, a su juicio, ha comprometido la independencia del poder judicial en España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.