Pontvianne sostiene que es inusual tener dinero con tasas de interés negativas.

Pontvianne sostiene que es inusual tener dinero con tasas de interés negativas.

VALLADOLID, 15 Sep.

El presidente de Iberaval, César Pontvianne, ha expresado su opinión sobre la reciente subida de tipos de interés adoptada por el Banco Central Europeo (BCE), considerando que esta medida era esperada y busca limitar la inflación. Pontvianne ha augurado que esta acción resultará en una restricción, encarecimiento y reducción del acceso al crédito bancario.

En este sentido, el presidente ha señalado que la situación anómala era aquella en la que el dinero tenía un precio negativo. Según sus palabras, era una barbaridad estar en negativo y la última subida de tipos ha supuesto una situación de normalización, que se espera se mantenga durante al menos un año.

Pontvianne ha admitido que la subida de un cuarto de punto, hasta el 4,5 por ciento, ha provocado que los tipos hayan subido un 400 por ciento en quince meses, lo cual también considera una barbaridad.

A pesar de esto, el presidente está convencido de que los proyectos viables continuarán, aunque admite que los gastos de financiación se elevarán. Además, ha recordado que en el pasado, los empresarios también superaron situaciones con tipos al 15 por ciento. Sin embargo, reconoce que ahora la cuenta de resultados tendrá otro coste que antes no existía.

En cuanto a la restricción y encarecimiento del crédito, Pontvianne augura que algunos proyectos no se llevarán a cabo, como sucedía antes cuando el crédito era más accesible. Aunque, aclara que los proyectos viables aún obtendrán financiación, pero habrá otros proyectos que se verán más afectados y no saldrán adelante.

El presidente de Iberaval reconoce que esta dificultad en el acceso al crédito es una oportunidad para la Sociedad de Garantía Recíproca de ofrecer soluciones y financiamiento competitivo a los proyectos y empresas. Además, asegura que las sociedades de garantía recíproca cumplirán su función en este contexto.

En cuanto a la morosidad, Pontvianne considera que está controlada y estable, y admite que sus previsiones eran más pesimistas en este aspecto.

Tags

BCE

Categoría

Castilla y León