PP considera inapropiada la investigación sobre incendios, mientras Vox la califica de ilógica y sugiere llevar el tema a los tribunales.

VALLADOLID, 4 de septiembre. Las declaraciones de los representantes de los grupos parlamentarios en Castilla y León muestran una clara oposición a la propuesta de establecer una comisión de investigación sobre los incendios que han azotado la región este verano. Tanto el portavoz del Partido Popular, Ricardo Gavilanes, como el de Vox, David Hierro, han manifestado su desacuerdo argumentando que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ya expuso su versión durante un pleno extraordinario la semana pasada.
Gavilanes afirmó que "el presidente ha proporcionado todas las explicaciones necesarias" y consideró "improcedente" la creación de una nueva comisión, destacando que el Gobierno regional está enfocado en la reconstrucción y el apoyo a las víctimas de los incendios. Además, defendió que el sistema de prevención y control de incendios en Castilla y León es efectivo y cumple con su función.
Por su parte, Hierro consideró que la iniciativa para la comisión de investigación es “ilógica” y sugirió que la mejor vía para esclarecer los hechos es a través de la justicia, ya que se encuentra en proceso judicial. Según Hierro, "los juzgados son el lugar idóneo para llevar a cabo esta investigación", enfatizando que los ciudadanos serán quienes determinen responsabilidades políticas en las próximas elecciones de marzo de 2026.
El portavoz de Vox insistió en la idea de que es fundamental dejar la investigación a los órganos judiciales, ya que podría ser un gasto innecesario para los ciudadanos el establecer una comisión que, según él, podría "tirar el dinero público" en pagos innecesarios a procuradores. "Los tribunales son los que deben investigar; para eso están creados", afirmó.
Asimismo, Hierro anunció que su grupo solicitará la comparecencia del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y del director general de Patrimonio Natural, José Ángel Arranz, para que brinden explicaciones sobre sus responsabilidades. "Queremos saber dónde está el consejero, ya que parece estar ausente desde hace más de tres semanas", criticó Hierro, añadiendo una nota de humor al señalar que podría estar "reprobándose a sí mismo".
En contraste, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Patricia Gómez Urban, manifestó que su partido no se opondrá a la creación de la comisión de investigación, señalando que la decisión depende exclusivamente de la voluntad de los partidos involucrados. Uno de los principales impulsores de la propuesta, el procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, lamentó la falta de disculpas y asunción de responsabilidades de Fernández Mañueco en su reciente comparecencia.
Fernández hizo hincapié en que si existe voluntad política, la comisión puede ser constituida rápidamente, incluso antes de finalizar septiembre. Mencionó que se pueden programar sesiones con frecuencia en los meses siguientes para que la comisión emita un dictamen antes de que se disuelvan las Cortes, intentando apelar a la urgencia y necesidad de una investigación seria.
En esta misma línea, Francisco Igea, procurador del Grupo Mixto por Valladolid, alertó sobre la necesidad de que se aclaren muchos aspectos del operativo de incendios. Afirmó que hay “suficiente tiempo” para analizar los hechos y urgió al consejero de Medio Ambiente a presentar sus explicaciones. Igea, en tono irónico, sugirió que “para eso estamos en política, para dar la cara en tiempos de crisis”, y criticó que el consejero prefiera participar en otros eventos en lugar de atender a las comisiones necesarias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.