El Partido Popular ha presentado candidaturas en 2.235 municipios de Castilla y León con las que llegarán al 99,94% de los electores de la región en los comicios del 28 de mayo, a falta de aquellos que no podrán votar a las listas de la formación en trece municipios de Burgos y Segovia.
El secretario autonómico del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, y el coordinador autonómico de campaña de la formación, Ángel Ibáñez, han dado cuenta de los datos en rueda de prensa después de anoche que concluyera el plazo para que los partidos políticos presentaran su candidaturas ante la Junta Electoral de Zona (JEZ) de cara a concurrir en las próximas elecciones municipales.
Vázquez ha detallado que aspiran a gobernar en 2.235 ayuntamientos, de los 2.248. "No en vano hemos llegado a presentar el 99,4% de las candidaturas", ha apuntado, a la par que ha precisado que de los 1.914.922 electores en la región, el PP va a llegar al 99,94%.
Serán 3.221 personas las que no podrán votar a las listas de los 'populares' al no haber presentado candidaturas en trece municipios de Burgos y Segovia, hecho al que se ha referido Vázquez como un "clásico". En el resto de provincias, ha destacado que presentan candidaturas en todos los ayuntamientos.
En el caso de Burgos, de los 371 ayuntamientos, el PP se presenta en un total de 360, el 97,03%.
En el caso de Segovia, el PP no se presenta por decisión de la Dirección Provincial en dos de ellos, el 99,04%, en Cabezuela y en San Cristóbal de Cuéllar, con 643 y 152 electores, respectivamente.
"Nos sentimos orgullosos de vivir en Castilla y León y de tener la militancia que tenemos en el Partido Popular, que es el partido que mejor sintoniza con las personas de Castilla y León, lo que demuestra que tengamos más candidatos en la práctica totalidad de los municipios de la Comunidad, más que hace cuatro años en las elecciones de 2019", ha apostillado Vázquez.
En este sentido, Vázquez ha puesto en valor que frente "a la verborrea que tienen otros (partidos)", el PP ha demostrado en esta primera fase su "fortaleza y unidad del partido en torno al proyecto de Alberto Núñez Feijóo".
Preguntado acerca de las dificultades a la hora de elaborar las candidaturas, Vázquez ha explicado que han sido "menos" que hace cuatro años y que la gente "estaba mucho más animada" que en las anteriores elecciones, pero ha comentado que, en líneas generales, ha sido más difícil en pequeños municipios donde lleva gobernando muchos años la izquierda.
En esta clave, el secretario autonómico ha hecho énfasis en que no han llevado a cabo una "campaña de afiliación" para reclutar a gente de otros partidos.
Por último, sobre los municipios vallisoletanos de Laguna y Olmedo, Vázquez ha apuntado que estas cuestiones se han solventado a nivel provincial, tanto las escisiones por los cambios de la lista como la polémica en torno al candidato Alfonso Centeno.
Sobre Centeno, investigado por un presunto delito de prevaricación por el caso Meseta Ski, Vázquez ha preferido no hacer "política ficción" porque la sentencia no se ha producido.