En un nuevo esfuerzo por impulsar el espíritu empresarial entre los jóvenes, la Junta de Castilla y León, en colaboración con la asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), ha puesto en marcha la séptima edición del programa 'Empresa Familiar en las aulas'. Esta iniciativa se dirigirá a un total de 1.300 estudiantes que provienen de 29 centros educativos distribuidos por la comunidad, resaltando la importancia de inculcar valores empresariales desde una edad temprana.
De acuerdo con el comunicado emitido por el Ejecutivo autonómico y ampliamente difundido por Europa Press, este año se incluye la participación activa de alumnos de diferentes niveles académicos, abarcando desde los estudiantes de 5º y 6º de Primaria hasta aquellos que cursan 3º y 4º de la ESO, quienes tendrán la oportunidad de adentrarse en el mundo del emprendimiento.
Los centros educativos seleccionados para participar en este programa se encuentran convenientemente ubicados en las cercanías de las 28 empresas que forman parte de EFCL. Esta proximidad permitirá a los alumnos y sus profesores conocer de primera mano la actividad empresarial que tienen lugar en su entorno más cercano, fomentando así una conexión tangible entre la educación y el mundo laboral.
Es notable que varias de las empresas involucradas están establecidas en áreas rurales. Esta elección no es trivial, ya que permite poner de relieve las oportunidades laborales que existen en estos territorios, contribuyendo a una causa mayor: combatir la despoblación y promover un desarrollo sostenible en las zonas menos favorecidas de la comunidad.
Las empresas que participan en este programa son diversas y representan distintos sectores. Entre ellas se encuentran Aciturri, Florbú e Hiperbaric de Burgos; Tecoi y Cecinas Pablo de León; Prosol, Cascajares, Medgón y Faymasa de Palencia; Jamones Blázquez, Cárnicas Iglesias, Zaldi y Gestoría Mays de Salamanca; Naturpellet, Grupo Tejedor Lázaro y Sevenreeds-Ambientair de Segovia; además de Madison MK, Yllera Bodegas & Viñedos, Aguambiente, Castilla Termal, ESI Escuela Superior de Diseño, Grupo Hermi, Emilio Esteban, Bodega José Pariente, Collosa, Industrias Maxi, Comercial Ulsa de Valladolid, y Moralejo Selección de Zamora.
Los propietarios de estas empresas serán los encargados de transmitir sus experiencias emprendedoras a los estudiantes a través de charlas organizadas en los centros educativos participantes. A través de sus relatos, pondrán énfasis en la relevancia de valores fundamentales como el arraigo, el compromiso, el esfuerzo y la continuidad, que son esenciales para el éxito empresarial.
El programa no solo se limita a las charlas, sino que también incluye visitas a las instalaciones de las empresas, donde los estudiantes podrán observar en vivo el funcionamiento de un negocio. Complementando esta experiencia, se convocará un Concurso Escolar titulado 'Imagina tu empresa', dirigido especialmente a alumnos de 5º y 6º de Primaria en todo Castilla y León, promoviendo la creatividad y la innovación entre los más jóvenes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.