
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, miles de ciudadanos han salido a las calles de diversas localidades de Castilla y León para manifestarse en favor de una "igualdad real y efectiva" entre hombres y mujeres. Pese a las inclemencias del tiempo, que han generado problemas en varios ríos y numerosas incidencias en la comunidad, la participación no se ha hecho esperar.
En Valladolid, la marcha dio comienzo a las 20:00 desde la emblemática plaza del Cid, donde un número aproximado de 2.500 personas, según la Policía Nacional, se unieron a la causa; aunque la organización elevó la cifra a más de 3.500. Las condiciones climáticas, con pronósticos de lluvia, disuadieron a algunos de participar.
Las consignas escuchadas en la marcha estaban orientadas a instar a los gobiernos, tanto a nivel nacional como autonómico, a tomar medidas efectivas contra la brecha de género y la violencia machista, enfatizando la necesidad de que la lucha por la igualdad sea algo cotidiano.
En el manifiesto final presentado por la Coordinadora Feminista de Burgos, se destacó la exigencia de la "abolición de la prostitución", un tema recurrente en sus demandas, así como el control de la pornografía y la prohibición de los vientres de alquiler.
Una pancarta destacaba en la cabecera de la manifestación con el mensaje: "Nuestros derechos no se negocian, ni un paso atrás". Por la mañana, se habían llevado a cabo actividades dirigidas a los más jóvenes, que marcharon con sus padres desde la plaza de Mío Cid hasta la plaza Mayor.
En León, cerca de 2.000 personas respondieron a la convocatoria de la Comisión 8M, que recorrió el centro de la ciudad y concluyó frente al histórico edificio Botines. Esta fue la segunda manifestación del día en León, ya que en la mañana había tenido lugar otra organizada por el Movimiento Feminista de León, que centró su mensaje en la oposición a la prostitución y a la Ley Trans, abogando por una "unidad de acción" en el feminismo local.
La ciudad de Palencia también se unió a las celebraciones con más de 500 asistentes a su propia manifestación del 8 de marzo, que incluyó talleres de pancartas y un micrófono abierto. La marea morada, acompañada de una batucada, se desplazó desde la plaza de Pío XII hacia la plaza Mayor, donde se leyeron mensajes como "ya vendrán tiempos mejores" y "queremos derechos, no flores".
En Salamanca, la marcha se inició en la Plaza de la Concordia y concluyó en la Plaza Mayor, aunque las condiciones climáticas desalentaron a algunos participantes. Con el lema "abrazo feminista contra las políticas fascistas y racistas", finalizó con la lectura de un manifiesto por parte del Movimiento Feminista de Salamanca.
Segovia también se sumó al movimiento con aproximadamente 250 participantes en su marcha, a pesar del frío. Varios concejales de diferentes partidos políticos, entre ellos Podemos e IU, se unieron a la manifestación que portaba una pancarta con el lema "Atrévete a alzar la voz. El feminismo es la revolución".
En Soria, más de 500 personas se movilizaron, a pesar de la lluvia y el viento. La manifestación, que comenzó en la plaza Mayor y se dirigió hacia Mariano Granados, estuvo inicialmente destinada a ser una mera concentración debido a las malas condiciones meteorológicas.
Valladolid vivió un episodio de divisiones en su marcha feminista, que a pesar de comenzar como un solo evento, se vio dividida por diferencias de enfoque. Bajo el lema "Mujer, ni un paso atrás por nuestros derechos", alrededor de 1.500 personas marcharon para exigir la igualdad y poner énfasis en la lucha contra el acoso sexual y la desigualdad laboral.
La manifestación, que se inició cerca de las 20:15 desde la Plaza de Fuente Dorada, fue un claro testimonio del compromiso colectivo, con cánticos que resonaron en la noche vallisoletana exigiendo justicia ante un marco que consideran patriarcal.
Finalmente, en Zamora, se observó una notable participación de alrededor de mil personas, quienes marcharon junto a una pancarta que proclamaba "El grito necesario". La portavoz de la Coordinadora Feminista de Zamora, Lola Estévez, recordó a las mujeres que lucharon en el pasado y llamó a seguir avanzando en la lucha a pesar de los desafíos actuales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.