Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

PSCL exige a Pollán la revocación de la elección de la terna para eludir posibles responsabilidades legales.

PSCL exige a Pollán la revocación de la elección de la terna para eludir posibles responsabilidades legales.

En un tenso enfrentamiento político en las Cortes de Castilla y León, los miembros del Grupo Parlamentario Socialista, encabezados por su líder Luis Tudanca, han presentado un recurso formal ante la Mesa del Parlamento autonómico. El objetivo es solicitar la anulación de la reciente elección de la terna, que tuvo lugar al cierre de la sesión plenaria del 18 de diciembre de 2024. Este proceso electoral se llevó a cabo en medio de una controversia significativa, puesto que la votación se dio con más votos en contra (35) que a favor (31).

Tudanca no ha escatimado en acusaciones hacia el letrado mayor, Marcos Herrero, a quien señala de haber alterado el acta correspondiente a la Junta de Portavoces. En un intento de proteger a sus compañeros de posibles consecuencias legales, incluso penales, Tudanca ha expresado su preocupación por lo que considera una falta grave. Asegura que se realizó una "pregunta expresa" sobre el tipo de votación que se llevaría a cabo, a lo que Herrero contestó que sería por mayoría simple, un detalle que ha sido corroborado por Pablo Fernández, procurador de Unidas-Podemos.

“He advertido a la Mesa que falsificar un acta, un documento público, podría constituir un delito”, ha declarado Tudanca. El socialista ha subrayado que la votación del 18 de diciembre también refleja contradicciones, ya que el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, ratificó el resultado de una manera que contradice las normas establecidas en la resolución de la Junta de Portavoces.

En un tono conciliador, tanto Tudanca como Fernández han instado a las Cortes a corregir el acta, argumentando que se debe reflejar con precisión las cuestiones tratadas en la Junta. Tudanca ha hecho un llamado al Partido Popular y a Vox para que se ofrezca una "oportunidad para hacer las cosas bien", sugiriendo que se retroceda a la etapa inicial de la propuesta judicial para alcanzar un consenso en la selección de la terna.

El mensaje de Tudanca refuerza la necesidad de que el PP regrese a un camino de consenso que asegure la imparcialidad y estabilidad de vital instituciones como el Tribunal Superior de Justicia. Al respecto, Fernández ha enfatizado la falta de claridad en el acta, criticando que no se haya incluido la afirmación del letrado sobre el tipo de mayoría que se aplicaría, lo que, según él, es crucial para la legitimidad del proceso.

Desde las filas del Grupo Popular, su portavoz adjunto, Miguel Ángel García Nieto, ha descalificado la controversia generada en torno al acta como "completamente artificial y falsa". A su juicio, el acta en cuestión es un resumen conciso de lo ocurrido en las reuniones y ha manifestado su total confianza en el trabajo del letrado. García Nieto ha indicado que la disputa surge de un "sentimiento de culpa interno" del PSOE por no haber presentado su terna adecuadamente a tiempo.

Por su parte, el portavoz de Vox, Juan García-Gallardo, ha reiterado su negativa a involucrarse en el conflicto entre el PP y el PSOE, insistiendo en que estas disputas son parte de las luchas del viejo bipartidismo. "No entramos en esas peleas para ver quién puede politizar la Justicia más", ha añadido, sugiriendo que serán los propios partidos los responsables de resolver sus diferencias.

Finalmente, Fernández ha cuestionado la posibilidad de rectificación por parte de Herrero, recordando que no es la primera vez que el letrado toma decisiones unilaterales sin reflejar fielmente lo discutido en la Junta de Portavoces. La protesta de Fernández resalta una creciente desconfianza hacia la gestión del letrado mayor, lo que añade más tensión a la situación política en la región.