PSOE insta a Mañueco a convocar a partidos y actores clave para implementar urgentemente mejoras en el Servicio de Extinción.
La reciente oleada de incendios en Castilla y León ha provocado un llamado urgente por parte del Partido Socialista de Castilla y León (PSOECyL) al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. La formación política ha instado a que se convoque de inmediato a todos los grupos políticos y a los representantes del sector para establecer con prontitud las medidas necesarias ante esta crisis ambiental.
Durante una rueda de prensa en León, la vicesecretaria general del PSOECyL, Nuria Rubio, enfatizó que tras la estabilización de la situación, será esencial realizar un análisis exhaustivo y pedir responsabilidades a los niveles más altos. Sin embargo, resaltó que el momento actual requiere solidaridad con quienes están al frente de las operaciones de extinción y no críticas a la gestión. "Vamos a valorar la gestión más adelante, pero ahora el deber es apoyar a quienes están trabajando arduamente", afirmó Rubio.
La reunión de la Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL ha sido impactada por la urgencia de la situación, centrando su atención en los devastadores incendios que afectan principalmente a las provincias de León y Zamora. Rubio expresó su solidaridad hacia los afectados, así como su sincero agradecimiento a los bomberos y a todos los profesionales que están arriesgando sus vidas para salvaguardar el patrimonio natural y cultural de la región.
Hasta ahora, se ha reportado que al menos nueve bomberos forestales han tenido que ser evacuados debido a la situación. La dirigente socialista no dudó en enviar sus mejores deseos de recuperación a estos valientes trabajadores, reiterando una vez más la importancia de su labor en estos momentos críticos.
A medida que la situación avanza, Rubio realizó un llamado claro a la administración autonómica para que, una vez que se logre controlar los incendios, se actúe con rapidez en la recuperación de todos los ámbitos afectados. Solicitó la implementación de líneas de ayudas directas para aquellos que han perdido sus hogares, negocios y medios de vida, especialmente para los ganaderos cuyos pastos han quedado reducidos a cenizas.
Al respecto, la vicesecretaria pidió al presidente Mañueco que reúna de inmediato a todos los actores involucrados. "Queremos contribuir a la solución. Es fundamental establecer un consenso y convocar también a los representantes del sector para desarrollar un nuevo y más eficaz servicio de extinción de incendios", declaró, subrayando la necesidad de un operativo permanente que esté disponible los 365 días del año.
Al referirse al servicio de extinción, Rubio defendió que los recursos deben ser considerados como una inversión, no como un gasto, y añadió que la falta de un operativo permanente ha demostrado ser un error costoso. Enfatizó que los incendios no se limitan a ser un problema estacional, sino que cualquier esfuerzo de prevención debe ser constante y bien financiado.
Además, reclamó que dicho servicio sea totalmente público y que se tome en cuenta la voz de los profesionales del sector, quienes en la actualidad se sienten fatigados y desbordados por la situación. "Es inaceptable que durante emergencias haya áreas vitales desprotegidas", criticó, señalando que esta condiciones no son nuevas y que deben abordarse con seriedad.
El impacto del fuego en lugares emblemáticos, como Las Médulas, fue otro punto destacado por Rubio, quien resaltó que la pérdida ecológica y cultural es devastadora tanto para la identidad de las comunidades como para su economía local. Urgió a establecer un sistema de protección medioambiental que incluya estrategias sostenibles y planes de autoprotección adecuados.
Finalmente, instó a la Junta a asumir su responsabilidad en la gestión de los recursos y en la prevención de estos desastres. "No podemos permitir que esta calamidad se repita", señaló, haciendo un llamado a la transparencia y a la necesidad de informar a los ciudadanos sobre las capacidades operativas en su comunidad. Aseguró que aunque llegará un momento para la evaluación crítica, actualmente el foco debe ser la acción y el apoyo a los afectados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.