Puente sancionado por la Junta Electoral por rueda de prensa con ministro en incumplimiento de la Ley.
La Junta Electoral de Zona de Valladolid, en respuesta a una solicitud presentada por el Partido Popular, ha emitido un dictamen en el que afirma que la rueda de prensa del alcalde de la capital y candidato del PSOE, Óscar Puente, junto al ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, celebrada el lunes 24 de abril de 2023, va en contra de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General. En consecuencia, se ha iniciado un expediente para determinar si Óscar Puente es responsable.
Europa Press ha obtenido acceso al acta, que señala que el Partido Popular presentó ante la Junta un escrito en el que denunciaba la rueda de prensa en la que Puente y el ministro de Industria trataron temas como las negociaciones con Inobat, una empresa eslovaca que se establecerá en la ciudad, y el proyecto para un centro de interpretación del vino en el convento de Santa Catalina de Siena. La Junta Electoral determinó que Puente y Gómez sobrepasaron sus límites informativos al referirse a los logros del gobierno municipal durante la actual legislatura, y violaron el principio de neutralidad de los poderes públicos, que es un medio legal para garantizar que todos los candidatos en las elecciones tengan igualdad de oportunidades.
La Junta Electoral requiere al alcalde de Valladolid que retire inmediatamente cualquier referencia a las propuestas electorales o evaluaciones de logros de los medios de comunicación públicos, incluidas las redes sociales y las páginas web institucionales, ya que esta actividad está prohibida por la LOREG. La Junta también le ha pedido que se abstenga de volver a hacer algo que viole el principio de neutralidad, sujetándolo a las sanciones legales pertinentes.
Además, se trasladó que se está realizando una investigación para determinar si Puente ha incurrido en alguna responsabilidad en el asunto. Es importante destacar que las cuestiones que se discutieron en la rueda de prensa habían sido de conocimiento público desde hace cierto tiempo, ya que las negociaciones con Inobat se hicieron públicas en septiembre de 2022 y el proyecto del centro de interpretación del vino se anunció por primera vez en Fitur 2022 hace más de un año.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.