Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Radio 5 Todo Noticias recibe el prestigioso XXVII Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes.

Radio 5 Todo Noticias recibe el prestigioso XXVII Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes.

VALLADOLID, 29 de noviembre.

En un acto destacado en la vida cultural y periodística de España, el jurado de la XXVIII edición del Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes ha tomado la significativa decisión de otorgar este prestigioso galardón a los notables trabajos realizados por la emisora Radio 5 Todo Noticias, perteneciente a la Corporación RTVE. Este reconocimiento no solo celebra la calidad periodística, sino que también rinde homenaje a tres décadas de existencia de la emisora en el panorama radiofónico español.

Este premio resalta los programas emitidos durante el periodo entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024, que se enmarcan dentro de la presente edición del galardón. Entre los espacios destacados se encuentran dos programas de formato principal: 'Un idioma sin fronteras', conducido por Ángela Núñez, y 'Libros de Arena', bajo la presentación de Susana Santaolalla. Ambos se difunden tanto en Radio 5 como en Radio Exterior de España. Además, se incluyen cuatro microespacios únicos, que son 'El palabrero', presentado por Juan Antonio Vázquez; 'Letras en juego', conducido por Juan Antonio Martínez Berbel; 'El español urgente con FundéuRAE', a cargo de Esmeralda Antona y Javier Bezos; y 'RAE informa', que tiene como presentadora a María del Río.

En el acta formal del jurado se señala que la decisión de premiar estos trabajos se justifica por su "variedad de formatos y la diferenciación de estilo y contenido". Además, se aplaude la firme apuesta de la emisora por el correcto uso del español, su dedicación en labores de divulgación y su obvio amor por el lenguaje. La producción cuidada de cada espacio también fue un factor clave que el jurado consideró fundamental en su decisión.

El Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, que cuenta con el patrocinio de Unicaja y la colaboración de diversas instituciones, se distingue en su ámbito por premiar el uso excepcional del idioma en los medios de comunicación. Este galardón está dotado con una cuantía de 6.000 euros, lo que sin duda subraya su prestigio y relevancia.

La reunión del jurado se celebró este viernes 29 de noviembre en la emblemática Casa Zorrilla de Valladolid. El panel estuvo compuesto por personalidades destacadas en el ámbito periodístico, entre ellas la anterior ganadora del premio, Mara Torres; así como los periodistas Juan Cruz y Antonio San José; Javier Cuevas, director de contenidos de la Cadena SER en Castilla y León; y Silvia García, directora de Noticias de Castilla y León- El Español. También formaron parte del jurado Jesús Ángel García, del Departamento de Comunicación de Unicaja, junto al presidente de la APV, Juan Martín, y la secretaria general, Marta Álvarez, quien participó en la deliberación con voz pero sin voto.