Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Renfe elabora un nuevo plan de transporte por el cierre de la línea Soria-Madrid.

Renfe elabora un nuevo plan de transporte por el cierre de la línea Soria-Madrid.

El 29 de marzo en Soria, la empresa ferroviaria Renfe ha anunciado un plan de contingencia que incluye hasta 3.000 servicios de autobús para compensar el cierre temporal de la línea que conecta Soria con Madrid. Esta interrupción comenzará el 1 de abril y se extenderá hasta el 15 de diciembre debido a obras relacionadas con la modernización de la infraestructura ferroviaria destinada a mejorar la autopista ferroviaria que une Algeciras con Zaragoza.

Las obras implicarán la suspensión de los trenes entre Guadalajara y Plasencia de Jalón, lo que afecta directamente a los servicios diarios de Media Distancia entre las ciudades de Soria y Madrid, ya que las vías entre Guadalajara y Torralba no estarán operativas durante este periodo.

Con el objetivo de garantizar la movilidad de los pasajeros durante esta etapa, Renfe, en colaboración con el Ayuntamiento de Soria, ha establecido un servicio de autobús directo que unirá ambas ciudades a primera hora de la mañana. Este servicio atenderá también a los municipios cercanos a lo largo de la ruta, con la implementación de autobuses semidirectos para las áreas con mayor afluencia de pasajeros.

En detalle, todos los lunes a viernes, un autobús saldrá a las 7:26 de la estación de El Cañuelo en Soria, con destino a la estación de Chamartín en Madrid. Además, los microbuses ofrecerán un servicio que replicará las paradas del tren, asegurando el acceso a todas las localidades a lo largo de la ruta, según la información proporcionada por Renfe a través de un comunicado gestionado por Europa Press.

Para mejorar la eficiencia del transporte, se implementarán también autobuses semidirectos que conectarán Almazán con Guadalajara, haciendo parada en Sigüenza. Desde Guadalajara, los viajeros tendrán la opción de continuar su trayecto hacia Madrid utilizando el servicio de Cercanías.

Los abonos gratuitos de transporte seguirán siendo válidos para estos nuevos servicios durante todo el intervalo en que se mantenga el plan alternativo. En particular, el municipio de Baides, que carece de acceso directo al servicio de autobús, contará con un transporte lanzadera que lo conectará con Sigüenza, facilitando así las transferencias hacia los autobuses dirigidos a Madrid. Los viajeros que necesiten desplazarse a o desde Alcalá de Henares podrán tomar los trenes de Cercanías hasta Guadalajara, donde podrán enlazar con los servicios de autobús.

Además, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se ha decidido reforzar los servicios semidirectos de autobús que conectan Soria con Madrid, con un tiempo estimado de viaje de aproximadamente dos horas y quince minutos. Este refuerzo también contempla ayudas del Gobierno de España para facilitar que los usuarios frecuentes puedan obtener títulos de transporte gratuitos.

Es importante señalar que esta alternativa de transporte por carretera también conllevará cambios en los horarios y en los tiempos de viaje. Renfe ha establecido puntos de parada alternativos en distintos municipios, lo que permitirá optimizar el servicio. Entre las localizaciones designadas se encuentran Quintana Redonda, Tardelcuende, Torralba del Moral, Baides, Jadraque y varias localidades más, inclusive en Guadalajara, donde los usuarios encontrarán puntos de recogida accesibles para su comodidad.