Ribera y Timmermans exigen una mayor ambición climática y una transición ecológica justa

Ribera y Timmermans exigen una mayor ambición climática y una transición ecológica justa

La UE y España confían en que la próxima Cumbre del Clima de la ONU, COP28, presidida por un líder climáticamente "ambicioso", sea "la más significativa" desde la Cumbre de París. El vicepresidente de la UE para el Pacto Verde, Frans Timmermans, y la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, buscan aumentar la ambición climática internacional y lograr una transición ecológica "social" y "justa" para combatir el cambio climático y mejorar la calidad del aire.

La ministra Ribera ha destacado que la COP28 será una oportunidad para actualizar la senda de descarbonización y asegurarse de que los objetivos del Acuerdo del Clima siguen siendo viables para todos los sectores. El presidente de la COP28, Ahmed Al Jaber, se encuentra en Valladolid para recibir las impresiones y objetivos de la UE y garantizar la participación de todos los Estados miembros en el esfuerzo global.

Ribera ha resaltado la importancia de revisar la contribución de la energía a la reducción de emisiones junto con otros sectores y de implementar medidas que acompañen a los grupos afectados por la transición ecológica. La vicepresidenta ha agradecido la presencia del vicepresidente Timmermans y ha elogiado a Europa por su liderazgo en la lucha contra el cambio climático.

Timmermans ha coincidido con Ribera en la importancia de la reunión en Valladolid para unificar la postura de la UE de cara a la COP28. Ha destacado la necesidad de que los países del G-20 aumenten su ambición climática y ha pedido más apoyo y cooperación para los Estados más vulnerables.

Timmermans celebró su reciente viaje a China para promover la cooperación con la UE y expresó su optimismo por contar con el apoyo de Estados Unidos en la lucha contra el cambio climático. Además, elogió al presidente Al-Jaber por su ambición en la descarbonización y su claridad en aspectos cruciales como la adaptación y la financiación.

Finalmente, Timmermans destacó el trabajo realizado por Ribera en favor de una transición climática justa y equitativa. Según él, las políticas climáticas deben apoyar los cambios en la movilidad, la energía y la adaptación laboral en la transición hacia una economía circular. Ambos coincidieron en la importancia de una transición justa acompañada de políticas sociales y educativas.

Ribera subrayó que negar el cambio climático y no responder a tiempo es profundamente injusto y peligroso. Insistió en la necesidad de enfrentar la realidad y actuar de manera efectiva para garantizar un futuro sostenible.

Tags

Categoría

Castilla y León