El Ayuntamiento de Salamanca ha puesto en marcha el proyecto LIFE Vía de la Plata, cofinanciado por la Comisión Europea, para crear un nuevo corredor de infraestructura verde en el municipio a lo largo de los 6,9 kilómetros de la antigua vía romana. Este proyecto lanzará una serie de itinerarios guiados para difundir los valores medioambientales y culturales de Salamanca. El programa de actividades es gratuito y abierto a toda la ciudadanía y convocará hasta 100 visitas guiadas desde junio hasta final de año.
Las visitas guiadas estarán a cargo de Aquila Naturaleza, entidad salmantina centrada en la conservación y disfrute respetuoso del medio ambiente, educación ambiental y turismo de naturaleza. Cinco de estos recorridos, incluidos en la programación de la tercera Semana Savia, están diseñados como rutas guiadas de en torno a las dos horas de duración y de fácil realización para cualquier persona. Los recorridos se centran en distintas localizaciones dentro del trazado de la Vía de la Plata.
Las visitas gratuitas buscan destacar la flora y fauna locales y el patrimonio paisajístico y sociocultural del eje de la vía pecuaria a su paso por Salamanca. Además, este programa quiere servir para ampliar el conocimiento, la formación y sensibilización medioambiental de la ciudadanía. A lo largo de los 5 recorridos se alcanzarán un total de 15 puntos de observación desde los que explorar datos interesantes y curiosidades de carácter cultural y medioambiental.
Para cumplir con el propósito de ampliar el conocimiento medioambiental de la ciudadanía, el apartado web en el que pueden consultarse todos estos itinerarios incorporará próximamente contenido adicional en forma de fichas. Estas fichas harán referencia a los hitos naturales y culturales que pueden apreciarse en los 15 puntos mencionados. También habrá disponibles fichas sobre los llamados "Islotes verdes", que se centran en los altozanos o cerros históricos de la ciudad.
Este programa también incluye rutas guiadas especialmente concebidas para público escolar que comenzarán a realizarse con el inicio del próximo curso y hasta final de año. Además, se está realizando una convocatoria específica para el tejido asociativo local, de modo que estas entidades puedan solicitar la realización de pases especiales para sus miembros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.