Sánchez nombra a Óscar Puente y a Isabel Rodríguez como nuevos ministros

Sánchez nombra a Óscar Puente y a Isabel Rodríguez como nuevos ministros

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha nombrado a Óscar Puente, exalcalde de Valladolid y actual diputado en el Congreso, como nuevo ministro de Transportes. Además, mantiene en el Consejo de Ministros a Isabel Rodríguez, actual portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, quien ahora ocupará la cartera de Vivienda y Agenda Urbana.

Según fuentes de Moncloa, este será el nuevo reparto del departamento que hasta ahora estaba a cargo de Raquel Sánchez. Puente se encargará de Transportes y Rodríguez estará a cargo del Ministerio de Vivienda, una prioridad para el Partido Socialista en esta legislatura.

El Ministerio de Transportes y Movilidad se estableció hace cuatro años, en enero de 2020, después de la formación del Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos, reemplazando al extinto Ministerio de Fomento.

Durante este período, el ministerio ha tenido solo dos ministros al mando. El primero fue José Luis Ábalos, quien ya era ministro de Fomento desde la moción de censura de 2018 y gestionó la movilidad durante la pandemia. Raquel Sánchez tomó el relevo de Ábalos en julio de 2021.

En todo este tiempo, el transporte ha experimentado momentos como la prohibición casi total de la movilidad debido a la crisis sanitaria, huelgas de taxistas y paros de camioneros que han afectado a estos sectores, la entrada de la competencia en la alta velocidad, la gratuidad de trenes y autobuses, la polémica de los trenes de Cantabria que provocó la destitución de los presidentes de Renfe y Adif, la apertura de nuevas líneas a Galicia, Murcia, Extremadura y Asturias, y el diseño de peajes en todas las autovías que finalmente no serán implementados.

COMPROMISOS ANUNCIADOS

En esta nueva legislatura, Óscar Puente deberá enfrentar el traspaso de los trenes de Cercanías de Cataluña (Rodalies) a la Generalitat, uno de los mayores desafíos políticos de la legislatura, ya que incluye no solo la operación de los trenes, sino también de la infraestructura.

El Gobierno mantendrá descuentos en el transporte durante todo el año, aunque estará sujeto a que las comunidades autónomas también subvencionen una parte. Después del primer año, esta política se mantendrá para menores, jóvenes y desempleados.

Otro compromiso será impulsar la reducción de los vuelos domésticos en las rutas donde existan alternativas ferroviarias de menos de dos horas y media, excepto en los casos de conexión con aeropuertos que tengan vuelos internacionales.

También se reabrirá la línea entre Zaragoza y Pau (Francia) a través de Canfranc, se impulsará los Corredores Mediterráneo y Atlántico, se ampliará y modernizará la red de Cercanías valenciana y la línea Alicante-Murcia, conectando el Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández con ambas ciudades.

En Galicia se estudiará la implementación de una red de Cercanías entre A Coruña y Ferrol, y entre Vigo y Pontevedra, y se aplicarán descuentos en las autopistas de la región. En Canarias, se consolidará la bonificación del 75% en el transporte aéreo y marítimo para residentes, según los acuerdos alcanzados entre el PSOE y los diferentes partidos durante la investidura.

HABILITAR MÁS VIVIENDA PÚBLICA E ÍNDICE PARA ZONAS TENSIONADAS

Por su parte, Isabel Rodríguez estará a cargo del Ministerio de Vivienda, que vuelve a ser un departamento independiente y no agregado a otro ministerio. Sus principales desafíos incluyen poner en el mercado un total de 183,000 viviendas de alquiler asequible, que incluye viviendas de Sareb, nuevas promociones y casas en terrenos del Ministerio de Defensa.

También deberá desarrollar la nueva Ley de Vivienda, que entró en vigor al final de la legislatura pasada, y definir de inmediato el índice de precios de referencia, que identificará los municipios y distritos considerados como zonas tensionadas, para regular los precios de los alquileres.

Además, se aumentará el Bono Alquiler, que actualmente consiste en una ayuda de 250 euros para jóvenes menores de 35 años, y se revisará la regulación de los alojamientos turísticos en zonas con mercado tensionado. También se aprobará un plan estratégico para impulsar la vivienda rural en zonas con desafíos demográficos.

Se habilitará un programa nacional de ayudas y subvenciones para mejorar la accesibilidad, habitabilidad y eficiencia energética de las viviendas. La prioridad será la rehabilitación de viviendas para mejorar la eficiencia energética, con el objetivo de alcanzar las 500,000 viviendas.

ELIMINAR OBSTÁCULOS A LA PORTABILIDAD DE HIPOTECAS ENTRE ENTIDADES

El Gobierno también tiene la intención de adoptar mejoras aplicables a los préstamos hipotecarios, en colaboración con las entidades financieras, para facilitar la amortización anticipada de los créditos, la reestructuración de los préstamos hipotecarios y la solicitud de dación en pago.

Se busca hacer que el mercado hipotecario sea más competitivo eliminando los obstáculos a la portabilidad real de hipotecas entre entidades, fortaleciendo la supervisión financiera y de competencia, y fomentando la transparencia.

Tags

Categoría

Castilla y León