
En la jornada de ayer, la Consejería de Sanidad de Castilla y León hizo pública una relevante actualización en el calendario de vacunaciones para el año 2025, que fue difundida a través del Boletín Oficial de la comunidad. Esta modificación contempla la incorporación de la vacunación sistemática con una vacuna atenuada contra la gripe para niños de entre 5 y 8 años, un avance significativo en la estrategia de salud pública.
Dicha modificación es el único cambio que se suma a la Orden previamente emitida el 27 de enero. En aquella ocasión, se estableció la simplificación del esquema de vacunación para el Virus del Papiloma Humano (VPH), pasando de dos dosis a una sola, y haciendo un llamado a todos los jóvenes de hasta 18 años que aún no han sido vacunados para que reciban esta protección vital.
Además de la vacuna contra el VPH, se han introducido ajustes en el esquema de vacunación frente al neumococo en la infancia, así como un fortalecimiento de las medidas contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), una preocupación creciente en el ámbito de la salud infantil.
En lo tocante a la inoculación sistemática del VPH, se establece una pauta de una dosis de vacuna noavalente para todos los niños y niñas que cumplan 12 años, comenzando por los nacidos a partir del 1 de enero de 2013. Es importante destacar que se informará a aquellos que aún deben recibir la segunda dosis de que no es necesaria, considerándolos suficientemente protegidos con una sola dosis.
Asimismo, se ha planificado un esfuerzo especial para captar a varones de hasta 18 años que no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna contra el VPH, asegurando que se les aplique una pauta de una sola dosis. Esta estrategia está dirigida a las cohortes nacidas entre 2007 y 2010.
Otro aspecto importante de esta modificación es el incremento en la protección frente a los serotipos de neumococo. La vacuna que será utilizada será la neumocócica conjugada de 20 serotipos (VNC20), que reemplazará a la de 15 serotipos (VNC15) en la población infantil. Esta nueva pauta comenzará a ser efectiva para aquellos nacidos a partir del 1 de enero de 2025, con la primera dosis programada a los dos meses de edad.
Adicionalmente, se prevé la inmunización contra infecciones graves por el virus respiratorio sincitial (VRS) mediante el uso del anticuerpo monoclonal nirsevimab. Esta medida se implementará para los niños nacidos entre el 1 de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2026.
El esquema de inmunización se mantendrá estacional para aquellos en su primera temporada de VRS, comenzando con los nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2025, y para los demás, la vacunación se programará lo más pronto posible después de su nacimiento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.