Este viernes a las 17:00 horas, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas tendrán un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). El objetivo será discutir la posible retirada del uso obligatorio de las mascarillas en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias.
El informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), liderado por el doctor Fernando Simón, tendrá que estar presente para que dicho punto del Orden del Día se debata a fondo. El ministro de Sanidad, José Miñones, ya anunció que la retirada de las mascarillas recaerá en los expertos del CCAES, asegurando que la decisión final se tomará con rigurosidad y seriedad.
Aunque aún no se sabe cómo será retirada la medida, lo que sí se sabe es que Miñones considera que su uso es necesario para proteger a los mayores de los virus respiratorios. Además, se discutirán otros puntos importantes como la distribución de fondos para infraestructuras de Atención Primaria, de salud mental y para estrategias frente a enfermedades raras y neurodegenerativas. También se debatirá sobre la formación de médicos, odontólogos, farmacéuticos y enfermeros; sobre el Catálogo de pruebas genéticas; sobre la aprobación de distribución de fondos para el Programa de reasentamiento y reubicación de refugiados y la distribución de 5,2 millones de euros para el Plan anual de trabajo 2023 de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud.
Por otra parte, se discutirá sobre el Proyecto de Real Decreto por el cual se regulan los productos sanitarios para diagnóstico “in vitro”, así como el Real Decreto que establecerá los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis. Finalmente, se hablará sobre el Proyecto de Real Decreto por el cual se regulan los estatutos generales de los colegios de protésicos dentales de España y de su Consejo General.
El Pleno del CISNS también se encargará de designar al representante de las comunidades autónomas para las reuniones del Consejo de empleo, política social, sanidad y consumidores (EPSCO) de la Unión Europea.