LEÓN, 25 Ago. - En un firme compromiso por la recuperación de un emblemático lugar, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte y presidente de la Fundación Las Médulas, Gonzalo Santonja, ha declarado que la Junta de Castilla y León se enfrenta a la reciente tragedia del incendio en Yeres con determinación y unidad, dejando de lado cualquier tipo de lamento o reproche. Enfatizó la importancia del esfuerzo colaborativo entre distintas instituciones para asegurar la conservación del patrimonio y fomentar la resiliencia del entorno afectado.
Durante una reunión de urgencia en la Casa del Parque de Carucedo, Santonja lideró el encuentro del patronato de la Fundación Las Médulas, donde se discutió la situación crítica que han vivido los municipios de Borrenes, Carucedo y Puente de Domingo Flórez como resultado de las devastadoras llamas.
El consejero subrayó que ante un desastre de tal magnitud, es esencial levantarse con compromiso y esfuerzo, evitando la tentación de envolverse en disputas políticas. Santonja reiteró que la unidad de acción será fundamental para reforzar la capacidad de recuperación del territorio y acelerar los procesos necesarios para su renacimiento.
Santonja delineó un plan de actuación que gira en torno a tres aspectos clave: la rehabilitación de áreas forestales y la limpieza de terrenos quemados, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente; la restauración de caminos y su señalización, tarea que asumirá directamente la Consejería de Cultura; y la reparación de infraestructuras culturales dañadas, que incluye el aula arqueológica, el mirador de Orellán, la pasarela de Valiñas y el edificio de acceso a la galería de La Cuevona.
El consejero también anunció la creación de un nuevo proyecto para el aula arqueológica, gravemente afectada por el incendio. Además, se planea una reunión con la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl) para asegurar una coordinación adecuada en las futuras acciones, de acuerdo con lo divulgado por la Junta.
Por otro lado, Santonja destacó que desde el inicio de la emergencia, se ha estado en contacto con Icomos España, el Ministerio de Cultura y la Unesco, así como con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic), aclarando que, aunque ha habido declaraciones, aún no se cuenta con un informe oficial del CSIC sobre la situación.
Finalmente, recordando su papel en la coordinación, Santonja mencionó la constitución de un Grupo Autónomo de Expertos, compuesto por especialistas de reputación internacional, que trabajará bajo la dirección de la Presidencia de la Junta y con la participación de todas las consejerías pertinentes, el Consejo Comarcal del Bierzo, la Universidad de León y otras entidades relevantes, para concebir un plan de recuperación post-desastre.
El objetivo, concluyó Santonja, no es simplemente restaurar lo perdido, sino crear un nuevo relato que posicione a Las Médulas como un modelo internacional de regeneración patrimonial, cohesión territorial y revitalización económica a partir de su riqueza cultural.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.