Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Siemens Gamesa en Ágreda reduce su plantilla: 70 despidos y 176 empleados afectados por un ERTE.

Siemens Gamesa en Ágreda reduce su plantilla: 70 despidos y 176 empleados afectados por un ERTE.

La planta de Siemens Gamesa en Ágreda, Soria, ha tomado la difícil decisión de implementar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 70 de sus trabajadores, mientras que 176 empleados se verán implicados en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que se extenderá hasta mayo de 2027.

Esta noticia fue revelada durante la primera reunión del comité de empresa, en la que se discutieron las implicaciones de estas medidas y se entregó la documentación pertinente por parte de la dirección de la compañía. La comunicación se realizó en el contexto del inicio del período de consultas, en un ambiente que, aunque formal, ha dejado entrever las preocupaciones de los trabajadores.

Siemens Gamesa ha justificado su decisión como una respuesta a la situación económica actual, aunque esta ha sido recibida con críticas por parte del sindicato CCOO. Se acordó, además, extender el período de consulta del ERTE hasta los 30 días naturales que por ley quedan estipulados para el ERE, lo que denota la intención de buscar alternativas que puedan mitigar el impacto en la plantilla.

El comité de empresa ha manifestado su desacuerdo con las soluciones propuestas por la dirección, señalando que estas son "fáciles" para la compañía, pero no consideran adecuadamente las repercusiones que tendrán sobre los trabajadores. Este descontento fue expresado por Encarna Gómez, presidenta del Comité de empresa, quien ha subrayado la falta de diálogo con la dirección, a pesar de sus esfuerzos durante los últimos meses por abordar estos problemas de manera constructiva.

La situación en la planta de Ágreda refleja la incertidumbre que atraviesan muchos trabajadores en el sector, y pone de relieve la necesidad de un diálogo efectivo entre la dirección y sus empleados para encontrar soluciones que consideren el bienestar del personal, en lugar de optar por medidas que puedan resultar drásticas y perjudiciales para la fuerza laboral.