Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Tasas universitarias de Grado caerán un 9,45% en el próximo año académico

Tasas universitarias de Grado caerán un 9,45% en el próximo año académico

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado su compromiso de impulsar las becas y los campus territoriales en la región, así como mejorar las infraestructuras universitarias. Durante la apertura del curso universitario en la Universidad de León, Mañueco destacó que en el próximo curso 2024-2025 se reducirán las tasas universitarias de Grado en un 9,45 por ciento, situando así a Castilla y León como una de las comunidades autónomas con las tasas más bajas de España. Además, se destinará una partida de cien millones de euros para infraestructuras universitarias.

Según Mañueco, esta reducción de tasas tiene como objetivo promover la igualdad en el acceso a la universidad, para que todos los jóvenes tengan las mismas oportunidades. El presidente de la Junta también resaltó la importancia de las universidades como clave para aumentar la prosperidad y retener el talento en la comunidad. Asimismo, se anunciaron nuevas becas para másteres y se incrementará el presupuesto del programa Erasmus Plus.

En cuanto a las infraestructuras universitarias, Mañueco se comprometió a destinar cien millones de euros para su impulso, de los cuales 83 millones se canalizarán a través del Programa Universitario de Inversiones 2023-2029. El resto de la partida, 17 millones de euros, se destinará a acciones para fortalecer los campus territoriales. Mañueco también se mostró partidario de aumentar la oferta de titulaciones y apoyar las legítimas demandas de los campus.

El presidente de la Junta de Castilla y León también destacó la importancia de la investigación universitaria y anunció nuevas iniciativas y líneas de apoyo para avanzar en la economía del conocimiento. Además, se destinaron 10,5 millones de euros para estructuras de investigación y excelencia. En cuanto a la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad (Ebau), Mañueco solicitó al Gobierno de España que garantice una prueba única para todos los estudiantes de España.

Por último, Mañueco defendió la autonomía universitaria y pidió una financiación adecuada por parte del Gobierno. Asimismo, aseguró el apoyo de la administración autonómica en el proceso de adaptación de las universidades a la nueva Ley del Sistema Universitario, aunque enfatizó que esta ley necesita un consenso mayor y un período de transición más realista.