Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Territorio Seminci llevará el cine de la Sección Oficial a diez municipios de Valladolid.

Territorio Seminci llevará el cine de la Sección Oficial a diez municipios de Valladolid.

VALLADOLID, 20 de diciembre.

La Diputación de Valladolid, en un esfuerzo por promover la cultura y hacer accesible el cine de calidad a sus ciudadanos, ha puesto en marcha el ciclo 'Territorio Seminci'. Este evento incluye la proyección de importantes obras como 'La quimera', de la renombrada directora italiana Alice Rohrwacher, galardonada con la Espiga de Plata en la 68 Semana Internacional de Cine (Seminci), así como 'Sala de profesores', de Ilker Çatak, que se llevó el premio al Mejor Montaje. La muestra comenzará el próximo jueves 26 de diciembre y recorrerá diez municipios de la provincia.

Este ciclo tiene como objetivo llevar las producciones destacadas del festival más allá de la capital, enriqueciendo así la oferta cultural de la región. Los municipios que formarán parte de este recorrido son Portillo, Montemayor de Pililla, Castroverde de Cerrato, Santovenia de Pisuerga, Villanubla, San Miguel del Arroyo, Cigales, Nava del Rey, Peñafiel y Boecillo, que acogerán las proyecciones hasta el 7 de febrero del próximo año.

'La quimera', el cuarto largometraje de Rohrwacher, no solo ha sido reconocido con la Espiga de Plata en la última edición de SEMINCI, sino que también ha obtenido el Premio del Cine Europeo a la mejor escenografía y el Premio AFCAE en el festival de Cannes. Esta obra, que explora la vida en Italia durante los años ochenta, cuenta con las destacadas actuaciones de Isabella Rossellini y Josh O’Connor, quien da vida a un zahorí con la sorprendente habilidad de localizar espacios vacíos en el subsuelo. Este don lo convierte en un cazador de tesoros, aunque lo que realmente desea hallar es a Beniamina, el amor que ha perdido.

Por otro lado, 'Sala de Profesores' es una obra del cineasta Ilker Çatak, que se alzó con el Premio a Mejor Montaje en la 68 Seminci, además de cosechar seis premios en los Premios del Cine Alemán, el prestigioso Premio LUX del Cine Europeo y el Premio CICAE en Berlín. Este filme representó a Alemania en la carrera hacia el Oscar a la mejor película internacional y narra la historia de Carla, una profesora recién graduada que llega a un instituto con grandes expectativas.

Sin embargo, su entusiasmo inicial pronto se ve sometido a la dura realidad cuando un pequeño robo desencadena un efecto dominó de consecuencias insospechadas. En esta narrativa se entrelazan los prejuicios, los límites de la privacidad, el acoso escolar y el papel crítico de las redes sociales en la vida de los jóvenes, ofreciendo una reflexión profunda sobre los desafíos contemporáneos en el ámbito educativo.