En una reciente intervención en Burgos, el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha destacado el carácter acogedor y solidario de la ciudad, en el marco de una significativa movilización en apoyo a diversas organizaciones dedicadas a la atención de inmigrantes.
Tudanca no ha escatimado en elogios hacia los ciudadanos de Burgos, afirmando que han proporcionado una clara lección tanto al Partido Popular como a los representantes de la extrema derecha. Según él, esta postura ciudadana pone en evidencia un rechazo a las políticas que, a su juicio, amenazan los principios fundamentales y los derechos humanos de los más vulnerables. Los burgaleses, ha subrayado, han salido a las calles para defender a cuatro organizaciones que, de manera desinteresada, trabajan en pro de estas causas.
El líder socialista participó en los actos conmemorativos del 50 aniversario de la refundación del PSOE en Burgos, donde hizo mención a los recientes acontecimientos que llevaron al Partido Popular a revertir su decisión de vetar las ayudas a las asociaciones Burgos Acoge, Accem y Atalaya Intercultural, las cuales, afirmó, han realizado un trabajo encomiable a lo largo de los años en beneficio de las personas en situaciones de vulnerabilidad.
En su análisis, Tudanca considera que la respuesta colectiva de empresarios, sindicatos, movimientos vecinales y partidos políticos de izquierda fue determinante para obligar al PP a rectificar su posición y reponer el apoyo financiero a estas importantes entidades.
Sin embargo, el político no dejó de señalar que la alcaldesa, Cristina Ayala, modificó su postura no porque reconozca una equivocación previa, sino por temor a las consecuencias electorales de su decisión, dado el amplio apoyo ciudadano a estas organizaciones.
Recordó Tudanca que situaciones similares han ocurrido en el ámbito autonómico, citando el intento del presidente Mañueco de implementar un protocolo anti-aborto que restringiría el derecho de las mujeres. A su juicio, estas actitudes reflejan una pulsión por las posiciones de la extrema derecha que no benefician a la sociedad.
Al referirse a la alcaldesa, Tudanca hizo eco de las declaraciones de Ayala, quien afirmó estar "más cerca de Vox que del PSOE", instándole junto con el secretario general de la Agrupación Municipal de Burgos, Daniel de la Rosa, a distanciarse de Vox antes de que sea demasiado tarde para su carrera política.
Por otra parte, durante el evento conmemorativo, Tudanca rememoró los orígenes del PSOE de Burgos, que surgió hace 50 años en un modesto piso del barrio de Gamonal, reconociendo la contribución de los primeros militantes socialistas en la lucha por la libertad durante la compleja etapa del tardofranquismo.
Finalmente, enfatizó que aquellos pioneros del socialismo en Burgos se comprometieron con causas justas, un legado que el partido continúa defendiendo hoy en día, incluyendo la lucha por una sanidad pública de calidad, el mantenimiento del hospital como un sistema totalmente público y la defensa del acceso a la educación superior para todos los ciudadanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.