VALLADOLID, 14 de mayo.
El antiguo líder del PSCyL, Luis Tudanca, ha rechazado las afirmaciones de que haya negociado con "tránsfugas" de Ciudadanos para impulsar la moción de censura que presentó en marzo de 2021. En cambio, ha lanzado duras acusaciones contra el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, afirmando que este "compró al partido entero".
Tudanca ha argumentado que si el Partido Popular se pronuncia sobre el transfugismo, merece reconocimiento, dada su historia con el 'Tamallazo' en Madrid y su reciente incursión en la compra de tránsfugas de Ciudadanos en Murcia, coincidiendo con el proceso de la moción de censura con la que se intentó desbancar al PP. Según él, Fernández Mañueco ha hecho lo propio con los tránsfugas de Ciudadanos que han permanecido en su partido.
Estas afirmaciones surgen tras la publicación de mensajes de whatsapp por parte del diario 'El Mundo', donde se revela una conversación entre el entonces secretario de Organización, José Luis Ábalos, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En estos mensajes, Ábalos sugería postergar la presentación de la moción justo antes de que esta se debatiera el 21 de marzo de 2021.
El propio presidente respondía al mensaje de manera cautelosa, preguntando si había opciones para que la moción tuviera éxito. Tudanca ha señalado que tanto Ábalos como Sánchez estaban al tanto de la proximidad de la moción que se avecinaba.
El exsecretario del PSCyL ha defendido que las últimas interpretaciones realizadas por el PP sobre estos mensajes carecen de fundamento, citando el hecho de que ni siquiera la procuradora que abandonó Ciudadanos apoyó su moción de censura. “Hay que dejar de lado la hipocresía del Partido Popular, que es el que más sabe sobre el tema de los tránsfugas”, ha añadido.
Tudanca ha afirmado que su motivo para presentar la moción fue por "dignidad", buscando luchar contra la corrupción y cumplir con la promesa de gobernar "la lista más votada" para emprender un proceso de renovación en las instituciones de Castilla y León.
El exlíder socialista ha calificado de "vergonzosas" las insinuaciones del PP en relación a las conversaciones filtradas, acusando a algunos de querer "enfangar" la situación mediante insinuaciones y rumores. Ha recordado que los tiempos cambiaron en la comunidad autónoma tras las mociones presentadas en Madrid y Murcia.
Concluyendo su intervención, Tudanca ha reiterado que la motivación detrás de su moción era muy distinta a la de Ciudadanos, que buscaba deshacerse de su líder en la región, Igea. En cambio, él y su partido tenían como objetivo apartar a Mañueco del poder, aunque Igea logró mantenerse fuerte dentro del Parlamento, lo que desbarató los planes de Ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.