Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Un avatar de Miguel de Unamuno cobra vida gracias a la Inteligencia Artificial y reproduce su voz.

Un avatar de Miguel de Unamuno cobra vida gracias a la Inteligencia Artificial y reproduce su voz.

SALAMANCA, 1 de abril.

Ángel Lozano, un profesor ya retirado de la Universidad de Salamanca, ha desarrollado un innovador proyecto titulado 'Unamuno digital', que ha permitido la creación de un avatar en dos y tres dimensiones del célebre exrector de la institución académica, basado en técnicas de inteligencia artificial.

Durante la presentación del proyecto, Lozano reveló que la idea surgió durante el período de confinamiento, inspirado por la serie 'Star Trek Picard', ambientada en el futuro, específicamente en el siglo XXIV.

En un pasaje de la serie, el capitán Chris Ríos sostiene entre sus manos el libro 'El sentimiento trágico de la vida' de Unamuno. Esta escena motivó a Lozano a reflexionar sobre la perdurabilidad del legado del rector salmantino y la forma en que sus pensamientos continúan resonando en el presente a través de su obra escrita.

El exprofesor enfatizó que su visión para el proyecto busca rendir homenaje a la figura de Unamuno, tratando el tema con el respeto que merece, sin caer en trivialidades, y siempre anclado en sus escritos y pensamientos. Lozano destacó que esta iniciativa representa "la inmortalidad de Unamuno" y es, a su vez, una exploración tanto del pasado como del futuro.

Para la realización del avatar, se han utilizado las escasas imágenes históricas en blanco y negro que se conservan del filósofo, seguido de un proceso de modelado en 3D mediante una técnica conocida como 'rigging', que permite la creación de un esqueleto para la animación del personaje.

Gracias a la inteligencia artificial, los usuarios ahora pueden mantener conversaciones con Unamuno digital, ya que se ha logrado clonar su voz a partir de grabaciones realizadas en 1931 que reposan en la Biblioteca Nacional. La aplicación incluye un chat mediante el cual los usuarios pueden interactuar de manera fluida, tanto escribiendo como hablando.

Los principales beneficiarios de la iniciativa 'Unamuno digital' incluirán la Casa-Museo Unamuno, el Aula Miguel de Unamuno del Edificio Histórico, así como las escuelas de español y las oficinas de Turismo a nivel provincial y municipal, entre otros.