Un centenar de manifestantes en Valladolid clama por la defensa del lobo: "Cazar es destruir, no gestionar".
VALLADOLID, 6 Abr.
Este domingo, cerca de un centenar de personas se reunió en Valladolid, impulsados por el Partido Animalista con el Medio Ambiente (Pacma), para defender la causa del lobo ibérico. El evento se llevó a cabo con el lema “Salvar al lobo ibérico” y se desarrolló en las instalaciones del Servicio Territorial de Medio Ambiente, situado en la calle Duque de la Victoria, alrededor del mediodía.
Los asistentes al evento, muchos de ellos acompañados por sus mascotas, mostraron su apoyo a la causa levantando pancartas al compás de música rock. Los lemas vociferados incluían frases como “Arrodillados ante el lobby de la ganadería y la caza” y “El lobo no es un trofeo”, mientras resonaba el grito unificado de “al lobo se le cuida, no se le quita la vida”.
El presidente de Pacma, Javier Luna, aprovechó la ocasión para criticar la “mala gestión” realizada por la Junta de Castilla y León. En declaraciones a Europa Press, enfatizó que “la función del Ejecutivo autonómico es salvaguardar al lobo”, destacando la necesidad de una protección adecuada para la especie.
Luna no escatimó en críticas hacia las acciones del consejero de Medio Ambiente y Vivienda, Juan Carlos Suárez-Quiñones, al acusarlo de “rendirse ante el lobby ganadero” y de ser uno de los “políticos más combativos en la Comunidad contra este emblemático animal”.
Frente a la reciente polémica sobre el decremento en la protección del lobo, Luna dejó claro que Pacma no dudará en emprender acciones legales contra quienes consideren necesarios. Según datos de la Fundación BBVA citados por él, el 80% de la población se opone a la caza y la tauromaquia, lo que evidencia una creciente demanda social por la protección de los animales.
El líder de Pacma opinó que no es viable llegar a un acuerdo con los ganaderos que piden una menor protección para el lobo, argumentando que “es un asunto que no se puede discutir”. Además, defendió que aquellos ganaderos que siguen protocolos de seguridad no han tenido problemas con los lobos, cuestionando la legitimidad de las reclamaciones sobre ataques a su ganado, especialmente de aquellos que dependen de subsidios públicos sin cumplir con sus responsabilidades de protección.
Finalmente, Luna expresó su preocupación por la falta de sensibilidad que demuestran ciertos políticos que parecen ceder ante los intereses de grupos de presión vinculados a la caza, la ganadería y la tauromaquia. Según él, esto va en contra del deseo del público, que pide una mayor protección para los animales.
Esta manifestación formó parte de una serie de protestas organizadas en defensa del lobo ibérico, tras la reciente votación en el Congreso del 20 de marzo que buscó cambiar el estatus de la especie en el norte del Duero, permitiendo la caza que había estado limitada desde 2021.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.