
VALLADOLID, 12 de marzo.
La III edición de la Valladolid Bike Contra el Cáncer se llevará a cabo desde el 31 de mayo, permitiendo a los participantes elegir su propio recorrido y distancia. Esta iniciativa busca reunir a 1.000 ciclistas con el propósito de promover hábitos saludables y contribuir a la investigación de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), apoyada por la Junta Provincial.
Artemio Domínguez, presidente provincial de la AECC, destacó que el año pasado se alcanzaron 700 inscripciones y confía en que este año se supere la cifra. Junto a la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, Mayte Martínez, se han presentado los detalles de esta esperada iniciativa.
Las inscripciones ya están abiertas y permanecerán disponibles hasta el 4 de abril. El costo es de 35 euros, que incluye ya sea un maillot o un corto viento, con la opción de adquirir ambas prendas. Los interesados deben dirigirse a la sede de la Asociación en la calle Claudio Moyano, 26, o al Servicio de Atención al Cliente de Vallsur, donde se aceptan solo pagos con tarjeta, así como a la página web valladolidenmarchacontraelcancer.org.
La producción de las prendas dependerá del número de inscripciones, lo que significa que no se fabricarán en exceso. Las equipaciones estarán listas para ser recogidas a partir del 19 de mayo en varios puntos, seleccionados al momento de inscribirse: Matovelo, Samarbike, Carril Bici y el CDO Covaresa.
Domínguez instó a los participantes a compartir su experiencia en redes sociales, subiendo fotos con el maillot y etiquetando el perfil @contraelcancer.valladolid en Instagram y Facebook, usando el hashtag #ValladolidEnMarchaContraelCáncer.
Este evento ya se ha consolidado como una plataforma que sensibiliza sobre la enfermedad, ayudando tanto a los pacientes como a sus familias. Como destacó Domínguez, cada euro recaudado contribuye a más investigación, lo que se traduce en mayor esperanza para los afectados.
Mayte Martínez elogió el trabajo de la AECC, subrayando la notable respuesta social a estas actividades. Resaltó que el deporte es uno de los principales impulsores de hábitos de vida saludables y valores que se reflejan en la vida diaria.
Además, Martínez expresó su agradecimiento a los patrocinadores que hacen posible el éxito de estas iniciativas, especialmente cuando están orientadas hacia fines solidarios como la III Valladolid Bike Contra el Cáncer.
Esta edición del evento cuenta con el patrocinio de importantes empresas como Johnson & Johnson y Banco Santander, además del respaldo del Ayuntamiento de Valladolid, la marca de ropa Inverse, el servicio municipal Biki, así como las tiendas Matovelo, Samarbike, Carril Bici, el centro comercial Vallsur y el centro deportivo CDO Covaresa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.