
El sistema VioGén ha reportado la existencia de 799 casos activos de violencia de género en la provincia de Valladolid, donde 398 mujeres están bajo un régimen de protección para salvaguardar su integridad frente a posibles agresiones de sus parejas o exparejas. Esta información fue presentada en la reciente mesa de coordinación policial encabezada por el subdelegado, Jacinto Canales.
Canales subrayó la urgencia de erradicar la violencia de género, enfatizando que es una responsabilidad colectiva de la sociedad. Su declaración se produce en un contexto preocupante, tras la detención en Burgos de un hombre que confesó haber asesinado a su esposa, cuyo cuerpo fue encontrado en una zona rural cercana a Salinillas.
La Mesa de coordinación se encarga de supervisar de manera individual la protección de las mujeres que han sido víctimas de violencia de género. En cada sesión, se revisa el estado de las víctimas que están bajo resguardo policial y se considera la reubicación de recursos si es necesario, además de examinar la efectividad de las medidas de protección actualmente implementadas.
De los 799 casos que permanecen activos en Valladolid, ninguno se clasifica como de riesgo extremo; sin embargo, se identifican cuatro como de riesgo alto y 48 con riesgo medio. Esto significa que 747 casos están catalogados con un riesgo menor en comparación con las otras categorías mencionadas.
Entre los casos activos, 398 mujeres reciben protección policial, lo que refleja una respuesta firme por parte de las autoridades para salvaguardar sus vidas. Canales enfatizó que cada una de estas víctimas representa una prioridad, destacando la crucial labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la prevención de nuevas agresiones.
Desde 2003, la provincia ha registrado la trágica muerte de 15 mujeres a manos de sus parejas o exparejas. Canales afirmó que cada uno de estos asesinatos es un indicativo de un fracaso social y exhortó a un mayor esfuerzo en las áreas de prevención, protección y concienciación pública.
Sobre la distribución de los casos activos, la Policía Nacional está a cargo de 302, la Guardia Civil de 289, y la Policía Municipal de Valladolid de 186, mientras que otros municipios de la provincia gestionan 22 casos adicionales.
La mesa de coordinación es dirigida por el subdelegado del Gobierno, quien se reunió con representantes de la Policía Nacional, la Policía Municipal de Valladolid y la Guardia Civil para definir estrategias de acción conjunta.
Canales también destacó la importancia de la cooperación entre las diferentes entidades, afirmando que solo a través de un trabajo conjunto se puede garantizar la adecuada protección de las víctimas.
A su vez, se revisó el progreso en la renovación de convenios entre la Secretaría de Estado de Seguridad y varios ayuntamientos de la provincia que cuentan con Policía Municipal, lo que facilitará su inclusión en el sistema VioGén para un seguimiento más integral de los casos.
Recientemente, se formalizó un convenio con el ayuntamiento de Medina del Campo, y se espera que pronto se renueven los acuerdos con las localidades de Valladolid, Arroyo de la Encomienda, Laguna de Duero, Tordesillas, Peñafiel, Simancas, La Cistérniga y Tudela de Duero.
Estos convenios buscan establecer una colaboración eficiente entre la Secretaría de Estado de Seguridad y los municipios para optimizar los sistemas de información y asegurar que la Policía Local pueda actuar eficazmente en casos de violencia de género.
Canales concluyó enfatizando que la lucha contra la violencia de género no puede depender únicamente de las acciones penales y subrayó la necesidad de intensificar la prevención y la atención integral hacia las víctimas.
Por último, la Secretaría de Estado de Seguridad proporciona entrenamiento sobre el sistema VioGén a los cuerpos policiales, así como iniciativas para garantizar el acceso adecuado a la información y asegurar la correcta utilización del sistema.
Los municipios aplican un Protocolo de evaluación de riesgo en casos de violencia de género, adaptándolo a sus competencias y siguiendo las directrices de la Secretaría de Estado de Seguridad, lo que incluye formación específica para las Fuerzas de Seguridad Local en estas circunstancias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.