Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Valladolid suma el Mercado del Val y la Casa Mantilla a la ruta 'Ríos de Luz'

Valladolid suma el Mercado del Val y la Casa Mantilla a la ruta 'Ríos de Luz'

VALLADOLID, 7 de enero. En una reciente decisión que refleja el compromiso del Ayuntamiento de Valladolid con la modernización y puesta en valor del patrimonio cultural, se ha incorporado el Mercado del Val y la Casa Mantilla a la ruta 'Ríos de luz'. Esto se ha materializado a través de la instalación de un avanzado sistema de iluminación exterior basado en tecnología LED, reconocido por su eficiencia energética superior.

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al expediente de contratación correspondiente a la ampliación de esta ruta, que ahora incluye estos dos emblemáticos edificios, considerados de gran importancia histórica. La aprobación tuvo lugar el pasado 7 de enero, marcando un paso significativo en el desarrollo de la oferta turística de la ciudad.

El proyecto, que se ejecutará con un presupuesto total de 332.723 euros y que cuenta con el soporte de fondos europeos, busca no solo embellecer estos espacios, sino también optimizar el consumo energético. Las comunicaciones del Ayuntamiento de Valladolid, a través de Europa Press, han señalado que este importe se investirá en la mejora de la iluminación ornamental tanto del Mercado del Val como de la Casa Mantilla, transformando los actuales proyectores y luminarias en alternativas LED que potenciarán la belleza arquitectónica de ambos edificios.

Este esfuerzo por modernizar la iluminación también tiene un trasfondo ambiental, contribuyendo a la reducción de las emisiones de CO2 y alineándose con el ambicioso proyecto Misión Valladolid 2030. Este plan busca que la ciudad adopte prácticas más sostenibles, unas de las cuales se verán reflejadas en la mejora del flujo luminoso y en el ahorro energético.

Específicamente, la actuación relacionada con el Lote 1, que abarca el Mercado del Val, cuenta con un presupuesto base de licitación de 183.036 euros, totalmente financiado por los fondos europeos Next Generation. Este importe es parte de los esfuerzos de los Planes de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se enmarcan dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos de Castilla y León para el período 2022-2025.

Dentro de este contexto, el programa 'Valladolid Ciudad Creativa' se propone implementar una serie de acciones que permitan a la ciudad afrontar los desafíos actuales del sector turístico, posicionando la economía creativa y la sostenibilidad como pilares fundamentales en la evolución del modelo turístico local.

El contrato de mejora se clasifica dentro de la actuación número 10, titulada 'Ampliación de la Ruta Ríos de Luz', con el objetivo de enriquecer la oferta turística de Valladolid con alternativas innovadoras y energéticamente eficientes.

La renovación de la iluminación del Mercado del Val se especializa en la instalación de nuevas luminarias y proyectores LED, tanto en el interior como en el exterior. Fuera del edificio, se crearán efectos visuales que simulan gotas de agua, rindiendo homenaje al significado de la Ruta Ríos de luz y al curso del río que atraviesa la ciudad. En el interior, se sustituirán los antiguos proyectores por tecnología más avanzada, mejorando notablemente la iluminación de los puestos de venta.

Por su parte, la intervención correspondiente al Lote 2, que se centra en la Casa Mantilla, dispone de un presupuesto de 149.687 euros. Esto forma parte del Proyecto Misión Valladolid, Innovación eficiente, que busca potenciar la eficiencia energética en los espacios emblemáticos de la ciudad.

El Ayuntamiento ha enfatizado que Valladolid se encuentra en el selecto grupo de las 100 Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras hacia 2030, siendo una de las siete españolas en dicho listado de Horizonte Europa, reafirmando su compromiso con un futuro descarbonizado.

La reestructuración de la iluminación de la Casa Mantilla incluye la instalación de nuevas luminarias LED para resaltar balcones, ventanas y elementos arquitectónicos significativos del edificio, situado en las calles Miguel Íscar y Acera de Recoletos, donde se alza uno de los patrimonios civiles más importantes de la ciudad.

Las mejoras en ambos edificios prometen incrementar la eficiencia energética, disminuir la contaminación lumínica y minimizar los costes asociados al consumo eléctrico y al mantenimiento, lo que se traduce en un ahorro estimado del 40% tanto en gastos como en emisiones de CO2, como ha señalado el Consistorio, subrayando que estas iniciativas suponen un notable 'impulso' para la ruta 'Ríos de luz'.

Además de las obras en el Mercado del Val y la Casa Mantilla, tras la realización de auditorías sobre el estado de las luminarias existentes, se prevén futuras mejoras ampliando el itinerario de esta ruta iluminada.

La modernización del proyecto se complementa con el lanzamiento de una nueva página web, accesible en www.valladolidriosdeluz.com, donde los visitantes podrán consultar un mapa interactivo y obtener información detallada sobre los edificios que integran la ruta.

Adicionalmente, se ha desarrollado una aplicación móvil que está disponible para dispositivos IOS y Android. Esta app, potenciada por tecnología de Inteligencia Artificial, permitirá a los usuarios iluminar a demanda distintos puntos de interés de la ruta nocturna. También contará con un chatbot y un lector de códigos QR, ofreciendo toda la información pertinente sobre los edificios incluidos en el recorrido.