Vázquez desaconseja acelerar la vacunación contra la gripe de forma prematura.

Vázquez desaconseja acelerar la vacunación contra la gripe de forma prematura.

La campaña de vacunación contra la gripe no debe ser adelantada, según ha afirmado el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez. El consejero ha hecho un llamado a seguir el criterio de los expertos en salud, quienes determinarán cuándo es el momento adecuado para comenzar la campaña.

Vázquez ha argumentado que es posible que este año la llegada de la gripe se retrase, por lo que comenzar demasiado temprano la vacunación podría dejar a la población vulnerable una vez que sean vacunados.

"La vacuna tiene un período de máxima eficacia, por lo tanto, no tendría sentido adelantarla", ha añadido el consejero. Asimismo, ha anunciado que la Consejería presentará próximamente todos los detalles de la campaña de vacunación, que no se lleva a cabo de manera aleatoria, sino siguiendo las recomendaciones de los expertos en salud.

Como novedad, este año se ha incluido la vacunación para niños de 6 años y para personas fumadoras de cualquier edad, debido a las complicaciones que la gripe puede causar en estos grupos de riesgo, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o el enfisema pulmonar.

Según el consejero, a menudo se minimiza la gravedad de la gripe, que puede tener consecuencias graves para las personas fumadoras, incluso si aparentemente no presentan problemas respiratorios en su vida diaria. Por lo tanto, considera conveniente y necesario que estas personas sean vacunadas.

En la reunión de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial, se acordó establecer un periodo de vacunación que va desde la última semana de septiembre hasta la tercera semana de octubre, con el objetivo de garantizar un inicio homogéneo de la campaña en todo el país.

En cuanto a la vacunación contra COVID, el consejero ha recordado que esta no es universal, sino que se recomienda únicamente para aquellas personas que han recibido dosis de refuerzo en campañas anteriores, mayores de 60 años y personas con problemas de salud. Además, se ha añadido al personal de las farmacias, quienes ya habían sido incluidos anteriormente.

En relación al incremento de casos positivos por COVID en las últimas semanas, Vázquez ha señalado que la situación todavía no se ha superado y ha explicado que el virus está circulando con mayor intensidad durante el verano y los desplazamientos de la población.

El consejero ha destacado la importancia de que las personas pertenecientes a los grupos de riesgo se vacunen en el momento en que se inicie la campaña de vacunación.

Categoría

Castilla y León