Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Wolaria elige doce proyectos innovadores en su 27ª edición de la aceleradora.

Wolaria elige doce proyectos innovadores en su 27ª edición de la aceleradora.

Desde su establecimiento en 2012, la aceleradora pública de startups conocida como Wolaria ha tenido un impacto notable en Castilla y León, impulsando un total de 303 proyectos, creando 1.233 puestos de trabajo y atrayendo una inversión que supera los 51 millones de euros.

En una reciente actualización, la Junta de Castilla y León ha anunciado el inicio de la 27ª edición de Wolaria, donde se han seleccionado doce nuevas iniciativas innovadoras provenientes de la región. Esta selección se llevó a cabo entre un total de 57 propuestas recibidas, destacando la alta calidad y potencial de crecimiento de las elegidas que comenzarán su aceleración en el campus especializado de la aceleradora.

Wolaria se distingue por proporcionar a los emprendedores un entorno enriquecedor que combina formación, mentorización y apoyo personalizado. Este respaldo incluye una amplia red de expertos, así como alianzas estratégicas y acceso a recursos tanto públicos como privados.

El programa, que no conlleva ningún costo para los participantes, ofrece talleres en áreas fundamentales tales como estrategia empresarial, sostenibilidad, marketing digital, ventas y aspectos legales y financieros. Asimismo, facilita rondas de financiación con inversores y acceso a infraestructuras tecnológicas esenciales para el desarrollo de los proyectos.

Una de las principales novedades de esta edición es que el campus de aceleración ha obtenido la certificación ISO 9001:2015, un reconocimiento que avala su compromiso con la excelencia en la formación y los servicios proporcionados. La Junta ha resaltado que esta acreditación fortalece el propósito de Wolaria de convertir ideas emprendedoras en negocios exitosos, contribuyendo así al crecimiento económico y social de la región.

Además, la Junta de Castilla y León ha destacado el impacto que Wolaria ejerce sobre el ecosistema emprendedor del territorio, posicionándose como un referente a nivel nacional y vibrante motor de innovación y competitividad.

En paralelo, la administración regional está promoviendo la creación de nueve aceleradoras verticales que seguirán la misma metodología que Wolaria, orientándose cada una hacia sectores estratégicos específicos en cada provincia, funcionando en red para maximizar su efectividad.

Entre las áreas de enfoque de estas nuevas aceleradoras se incluyen la cultura y el patrimonio en Ávila, energías renovables en Burgos, el sector aeroespacial en León, así como proyectos agroalimentarios en Palencia. Salamanca se centrará en biotecnología y desarrollo de videojuegos, mientras que Segovia apuntará a turismo y cultura. Soria dedicará esfuerzos al desarrollo sostenible de recursos naturales, Valladolid se enfocará en iniciativas deportivas y, finalmente, Zamora en la economía de los cuidados.

El Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) apoyará a estas startups proporcionando un variado conjunto de recursos públicos y privados, fomentando la colaboración con numerosos agentes del ecosistema de innovación autonómico, incluyendo universidades, centros tecnológicos y grandes empresas de la región.