VALLADOLID, 24 de noviembre.
La Consejería de Economía y Hacienda de Castilla y León ha puesto en marcha una importante iniciativa mediante el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (Icecyl), con el objetivo de fortalecer la digitalización en la región. Con un presupuesto que alcanzará los dos millones de euros en 2025, esta convocatoria está diseñada para beneficiar a 1.650 pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos, facilitándoles el acceso a recursos tecnológicos que son vitales en la era digital.
Según ha comunicado la Junta en un comunicado oficial difundido por Europa Press, la ayuda consiste en una subvención de 1.200 euros por cada solicitud presentada. Sin embargo, los beneficiarios deberán justificar un gasto mínimo de 1.500 euros dentro de un plazo específico, lo que garantiza que los fondos se utilicen de manera efectiva y en proyectos que realmente aporten valor a las empresas.
La iniciativa busca impulsar la implementación de herramientas digitales básicas en las pymes y autónomos de la Comunidad, marcando un paso fundamental hacia la modernización de estos negocios. La Consejería de Economía y Hacienda ha enfatizado la importancia de este tipo de proyectos, que permiten a las empresas dar sus primeros pasos en el ámbito digital y aprovechar las ventajas competitivas que esto conlleva.
Además de esta línea de subvenciones, se prevé el lanzamiento de una segunda convocatoria que se enfocará en la digitalización avanzada para empresas, la cual se anunciará en las próximas semanas. Esta estrategia se suma a la actual línea de incorporación de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en pymes, así como a futuras convocatorias que el Icecyl tiene programadas para continuar fomentando la transformación digital en el sector empresarial.
Los gastos que se consideran subvencionables incluyen equipamiento de hardware, aunque con la aclaración de que teléfonos inteligentes, tabletas y televisores quedan excluidos. También se podrán subvencionar gastos relacionados con software y consultoría. Es importante destacar que el gasto en hardware no puede superar el 50 por ciento del desembolso total, asegurando que una parte significativa de la inversión se destine a software, ya sea mediante licencias, servicios SaaS o soluciones basadas en software libre.
La digitalización ha sido reconocida por la Junta como un proceso esencial para la innovación empresarial. Al respecto, han subrayado que el Icecyl desarrolla programas de apoyo que buscan mejorar la competitividad de las empresas a través del uso de tecnologías digitales y la adopción de nuevos modelos de negocio que estas proporcionan.
Otro aspecto destacado por la Junta es la simplificación en la tramitación de la solicitud, así como el hecho de que el pago de la subvención se realizará de forma anticipada en el momento de la concesión. Esto representa un avance significativo para los empresarios, quienes podrán contar con los recursos necesarios de manera más ágil para iniciar sus proyectos.
Con esta iniciativa, se espera que a lo largo de 2025 cerca de 1.650 autónomos y pymes puedan dar el salto hacia la digitalización, apoyados por la Junta de Castilla y León. Además, se contempla la posibilidad de replicar esta línea de subvenciones en años futuros, reafirmando el compromiso del gobierno regional con el fortalecimiento del tejido empresarial en la comunidad.
En línea con otros programas de apoyo empresarial, todo el proceso de tramitación se realizará de forma electrónica, accesible a través del portal del Icecyl mediante el enlace destinado a las subvenciones para la digitalización de pymes en Castilla y León.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.