PALENCIA, 13 de marzo.
El Gobierno, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha dado un paso significativo en el desarrollo de la línea de alta velocidad que unirá Palencia y Cantabria al destinar 2 millones de euros (IVA incluido) para la elaboración de dos proyectos clave, gestionados por Adif, en diferentes tramos de la provincia de Palencia.
Las autoridades han confirmado que se ha licitado un proyecto dedicado a la electrificación de la línea y otro para la creación de una base esencial para el montaje de la vía en el recorrido inicial entre Palencia y Alar del Rey, que abarca 78,4 kilómetros, además de la conexión de Nogales, que suma 3,2 kilómetros. Estas iniciativas son cruciales para avanzar en la construcción de la nueva Línea de Alta Velocidad (LAV) entre Palencia y Cantabria.
Con este movimiento, el Ministerio avanza en la planificación de las etapas venideras mientras se prosigue con la edificación de la plataforma de la línea y se trabaja en el proyecto de conexión de Nogales, punto que enlazará la nueva línea con la red ferroviaria convencional, facilitando así su futura operación.
El primer proyecto, referenciado en la licitación, tiene un coste de 900.000 euros y se orienta a diseñar las instalaciones y equipos necesarios para la electrificación del tramo inicial mencionado. Esta fase es preliminar a la adjudicación de las labores de instalación y contempla la realización de estudios para definir el lugar y la construcción de una subestación eléctrica.
Dicha subestación será clave, ya que convertirá la electricidad de la red general para su uso en la línea de alta velocidad. Además, el proyecto incluirá el tendido de la catenaria, que suministrará energía a los trenes, así como los sistemas de control a distancia y otros equipos necesarios.
Además, se ha licitado otro proyecto, por un importe de 1,1 millones de euros, que contempla la construcción de la base desde la que se gestionará el montaje de la vía de este primer tramo. Esta instalación, una vez finalizada, también desempeñará un papel crucial en el mantenimiento de la infraestructura, definiendo su localización y los recursos disponibles, que abarcarán desde zonas de acopio hasta edificios administrativos y accesos por carretera y ferrocarril.
El Ministerio ha subrayado su compromiso con la conexión de alta velocidad entre Palencia y Cantabria, con una inversión total estimada en 1.700 millones de euros, con el fin de mejorar la fiabilidad y capacidad del sistema ferroviario, así como reducir los tiempos de viaje entre Cantabria y el resto del país.
En la actualidad, el progreso continúa en los cinco primeros subtramos de la plataforma, que totalizan 78,4 kilómetros, abarcando desde Palencia hasta Alar del Rey. En paralelo, se está trabajando en el proyecto del tramo que llevará la infraestructura de alta velocidad a Cantabria, específicamente el segmento de Alar del Rey a Reinosa, de 51,4 kilómetros.
Simultáneamente, se está desarrollando el proyecto de la conexión de 3,2 kilómetros en Nogales de Pisuerga, que facilitará la operación del tramo Palencia-Alar del Rey y permitirá continuar hasta Santander a través de la red convencional, mientras se completa el trayecto de Alar del Rey a Reinosa.
Las obras también contemplan mejoras en la línea convencional que conecta Reinosa con Santander para reforzar las redes de transporte en la región.
Finalmente, la redacción del proyecto para la plataforma de la Línea de Alta Velocidad que unirá Palencia y Alar del Rey podrá contar con financiación del Mecanismo 'Conectar Europa' de la Unión Europea (CEF), según han informado desde el Ministerio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.