El presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Castilla y León, Domingo Aceves, ha destacado la falta de instalaciones suficientes en la Comunidad tanto públicas como privadas para atender a las personas afectadas por esta enfermedad.
En el Día Mundial del Alzheimer, Aceves ha pedido políticas que impulsen el diagnóstico precoz de la enfermedad y ha resaltado la importancia del cuidador en el cuidado del enfermo.
Según Aceves, es necesario potenciar los recursos existentes y desarrollar nuevos proyectos para mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus cuidadores. Además, ha resaltado la importancia del diagnóstico precoz para poner en marcha procesos de intervención terapéutica dirigidos a toda la familia.
En este sentido, ha afirmado que el infradiagnóstico del Alzheimer es una preocupación y ha señalado la falta de instalaciones y de un "mapa de recursos completo" en la Comunidad.
El gerente de Servicios Sociales, Carlos Raúl de Pablos, ha destacado que el Alzheimer es uno de los retos sociosanitarios de la comunidad autónoma debido a su configuración sociodemográfica y la incidencia de la enfermedad en la franja de edad de 65 años en adelante.
Actualmente, el Alzheimer afecta a alrededor de 60,000 personas en Castilla y León, representando más del 10 por ciento de la población mayor de 65 años. Además, se ha observado la aparición de la enfermedad en edades más tempranas.
De Pablos ha destacado la necesidad de adaptar las políticas y actuaciones para atender a estas nuevas necesidades. También ha destacado la importancia de la innovación en el tratamiento y cuidado de las personas con Alzheimer y sus cuidadores.
La Consejería de Sanidad ha manifestado su compromiso de seguir ampliando los recursos para el diagnóstico, tratamiento y cuidado en el domicilio de los pacientes con Alzheimer. También trabajan en la coordinación sociosanitaria para que las familias puedan acceder a todos los recursos disponibles.