En la jornada de mañana, la Semana de Cine de Medina del Campo (Secime) se adentrará en las fascinantes aventuras de "El conde de Montecristo". Esta proyección forma parte del ciclo "Cosecha Dorada" de su 38 edición, que también rendirá homenaje al legendario ícono del cine y la música con el documental "Marisol, llámame Pepa".
La película "El conde de Montecristo", dirigida por Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière, tuvo su estreno en el prestigioso festival de Cannes. Esta adaptación ha sido reconocida con 14 nominaciones a los premios César del cine francés, también compitiendo por el Goya a la Mejor película europea, lo que refleja su impacto en el panorama cinematográfico actual.
Los directores, que también se encargan del guion, ofrecen una versión renovada del clásico de Alejandro Dumas, manteniendo la esencia de la historia de Edmundo Dantés, un personaje diseñado magistralmente por Pierre Niney, mientras incorporan elementos narrativos frescos que dan nueva vida a la trama de intrigas y venganza.
Además, los asistentes a la misma sesión disfrutarán del cortometraje "Cólera", dirigido por José Luis Lázaro, según ha informado el festival a través de un comunicado de Europa Press.
La programación del festival también incluirá, en el Auditorio a las 16:30 horas, el documental "Marisol, llámame Pepa", dirigido por Blanca Torres. Esta obra, que ha sido aclamada como mejor película de no ficción en los Premios Feroz y nominada a los Goya, narra la vida de Marisol, un verdadero símbolo de la cultura en España, quien luego de brillar en la infancia como estrella, optó por retirarse de la vida pública.
Testimonios de figuras como la periodista Nativel Preciado, la escritora Elvira Lindo, la política Cristina Almeida y Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia de Cine y Roel de Honor de esta edición de Secime, enriquecen la representación de la evolución personal y profesional de esta icónica artista, que pasó de ser una niña prodigio a Pepa Flores, quien decidió alejarse de la atención mediática.
La proyección de "Marisol, llámame Pepa" se precederá de un repertorio de trabajos que compiten en la Sección Oficial, destacando "El diario de Ana", de Chris Martos, e "Insalvable", de Javier Marco.
Asimismo, el evento también contempla actividades para los más jóvenes. Este jueves, alumnos de Primaria acudirán al Auditorio para ver "Flow, un mundo que salvar", la película ganadora del Oscar a la Mejor película de animación, la cual ofrece una conmovedora fábula sobre la amistad frente a la adversidad. Este largometraje ha acumulado una serie de galardones, incluidos el Globo de Oro, el César y el Premio del Cine Europeo, además de ser valorado positivamente en el festival especializado de Annecy.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.