Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Andrés se despide y cede el liderazgo de CCOO a Ana Fernández.

Andrés se despide y cede el liderazgo de CCOO a Ana Fernández.

El 5 de mayo de 2023, en Valladolid, se ha anunciado un cambio significativo en la dirección de Comisiones Obreras (CCOO) en Castilla y León, con una candidatura que busca el consenso y la renovación de su estructura ejecutiva.

Vicente Andrés, actual secretario general del sindicato, ha decidido no presentarse a la reelección. En su lugar, la elección apunta hacia Ana Fernández de los Muros, quien previamente lideró la Federación de Servicios a la Ciudadanía hasta marzo. Este movimiento podría marcar un hito histórico, convirtiéndola en la primera mujer en ocupar este puesto en la historia de CCOO en la región.

Andrés, que asumió el cargo en 2017 con un impresionante 93,26% de apoyo y fue reelegido en el Congreso de 2021 con un 88,8%, ha expresado su decisión como un acto convencido. Durante una rueda de prensa donde estuvo presente Fernández de los Muros, mencionó que se va en un momento en que CCOO se encuentra fuerte y cohesionada.

El líder saliente ha argumentado que su pronta jubilación influye en su decisión, subrayando que un sindicato debe ser dirigido por alguien en activo que esté en contacto con los trabajadores. También refirió que, aunque los estatutos permiten varios mandatos, considera que dos son suficientes para evitar la pérdida de frescura en la organización.

Andrés presentó a Fernández de los Muros como la candidata consensuada, destacando su apoyo casi unánime dentro de la organización, lo que promete la continuidad de los principios establecidos desde su fundación. A su vez, subrayó la fortaleza de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, de la que fue secretaria hasta marzo de este año.

Por su parte, Fernández de los Muros ha manifestado su entusiasmo por asumir este desafío y ha enfatizado que su candidatura se construye sobre el consenso. Durante los próximos cuatro años, se propone renovar significativamente la cúpula del sindicato, asegurando que al menos dos tercios de la Ejecutiva serán renovados.

La futura secretaria general ha prometido trabajar en equipo, enfocándose en la inclusión de voces diversas que garanticen la estabilidad dentro de la organización. Se vislumbra un enfoque renovador que integra experiencia y nuevos talentos, lo que, según dice, es fundamental para el crecimiento del sindicato.

Hacia el Congreso de CCOO, se han llevado a cabo 240 asambleas y 67 reuniones previas, confirmando la solidez y democracia interna de la organización. El proceso ha dado como resultado una notable representatividad de género, con un 51,43% de hombres y un 48,57% de mujeres en los órganos directivos.

Durante el congreso, se debatirán enmiendas al documento y los estatutos actuales, además de elegir a la nueva Comisión de Garantías y Control de Disciplina y definir la delegación que participará en el Congreso Confederal de Madrid. Las ponencias que se presentarán abordarán objetivos clave como la creación de empleo, mejora de salarios y servicios públicos, y el fomento de la igualdad real.

Además, se ha mencionado la importancia de garantizar un sistema democrático y combatir la influencia de la extrema derecha, defendiendo la convivencia pacífica en Castilla y León. Esta línea de acción es fundamental para el futuro de los derechos civiles y laborales en la comunidad autónoma.