
BURGOS, 28 de noviembre.
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha enfrentado un duro revés este jueves al perder la cuestión de confianza que se sometió a votación en el pleno del Ayuntamiento. La decisión final fue de 16 votos en contra y 11 a favor, lo que significa que ahora deberá esperar una "imposible" unión entre Vox y el PSOE para poder aprobar los presupuestos de 2025, algo que los portavoces de ambas formaciones han descartado de manera tajante.
En el transcurso de la sesión plenaria, el portavoz de Vox y ex vicealcalde, Fernando Martínez-Acítores, dejó claro que su partido optará por una oposición "constructiva pero contundente". Por su parte, el portavoz socialista, Daniel de la Rosa, advirtió que el Partido Popular pronto conocerá lo que es gobernar en minoría, sugiriendo que los 'populares' podrían llegar a arrepentirse de su situación actual.
Tras la sesión, la alcaldesa Ayala realizó una rueda de prensa para detallar la nueva organización de su equipo de Gobierno. En esa ocasión, instó a ambos partidos a que, dado que han afirmado no tener intención de pactar una moción de censura, documenten esa decisión por escrito. Esto, a su juicio, permitiría acelerar los plazos necesarios para la aprobación del proyecto de presupuesto del próximo año.
Ayala se verá obligada a solicitar un informe jurídico del secretario del Ayuntamiento para determinar si es obligatorio que el proyecto de presupuestos de 2025 sea sometido a información pública y reciba alegaciones antes de su aprobación definitiva. Alternativamente, existe la opción de que se apruebe de forma definitiva una vez haya transcurrido un mes desde la pérdida de confianza.
La alcaldesa justificó su acción al señalar la urgencia de aprobar un presupuesto que considera "necesario" para la ciudad. Destacó que, ante la ausencia de posibilidades para "sacar adelante las cuentas", el "legislador" tiene a su disposición esta herramienta para desbloquear la situación.
Además, Ayala enfatizó que con el presupuesto propuesto se podrán implementar "los 30 millones en inversiones, los cinco millones destinados a asuntos cívicos", así como se contempla la mejora de instalaciones deportivas, entre otras iniciativas.
El presupuesto, según expuso la alcaldesa, se desarrollará en dos fases: la primera se refiere a lo que está incluido en las cuentas, y la segunda a las modificaciones presupuestarias. Para aprobar la fase inicial, recurrirá a "la cuestión de confianza", mientras que para la segunda, será necesaria la negociación, aunque Ayala fue clara al expresar que no confía en el PSOE y se niega a someterse a su "chantaje", lo que limita las posibilidades de alcanzar un pacto.
Por otro lado, Fernando Martínez-Acítores recordó que el pacto se rompió por parte del PP después de alcanzar un acuerdo cerrado sobre el proyecto de presupuestos. Este acuerdo inicialmente excluyó ayudas a tres ONGs que trabajan con inmigrantes, aunque los 'populares' reconsideraron y decidieron incorporar a estas entidades.
Ante esta situación, Martínez-Acítores insistió en que Vox "buscó una solución que nunca llegó", se votó un acuerdo "que no era el correcto", y se "expulsó a Vox" del equipo de Gobierno.
No obstante, el ex vicealcalde de Burgos se comprometió a ofrecer una oposición "constructiva" en su papel, recordando que su responsabilidad es con los votantes, pero también afirmó que su oposición será "dura y contundente" cuando sea necesario.
Por su parte, Andrea Ballestero, portavoz del PP, aseguró que la oferta de colaboración del PSOE "esconde un chantaje" que su equipo de Gobierno no está dispuesto a aceptar, dado que busca influir en el 50 por ciento de las modificaciones presupuestarias.
En este contexto, Ballestero recordó a De la Rosa que el PSOE tuvo la oportunidad de gobernar y que su legado fueron "cuatro años en blanco, dejando como herencia, chapuzas".
El portavoz socialista, Daniel de la Rosa, argumentó que la alcaldesa perdió la cuestión de confianza debido a su "prepotencia" y su "incapacidad para negociar" con la oposición. Lamentó, como ya había expresado en el pleno de la semana pasada, que Ayala había despreciado al PSOE y su intento de colaboración.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.