Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Ayala se prepara para enfrentar desafíos en Burgos con determinación.

Ayala se prepara para enfrentar desafíos en Burgos con determinación.

En Burgos, el 31 de diciembre, la alcaldesa Cristina Ayala ha manifestado su conocimiento de que deberá "toreas con las dos manos", lidiando tanto con Vox como con el PSOE, para poder avanzar con los proyectos que la ciudad necesita. Esta afirmación refleja su compromiso con los ciudadanos y su deseo de que se lleven a cabo las iniciativas más relevantes para el bienestar de la comunidad.

Este comentario surgió durante una entrevista concedida a Europa Press, en la que Ayala analizó la nueva realidad de su gobierno en minoría tras la ruptura de la coalición con Vox. Esta separación fue provocada por la negativa del partido a integrar en el presupuesto municipal a ciertas ONG que realizan labores con migrantes, una decisión que ha cambiado el panorama político en Burgos.

La posición actual de la alcaldesa implica que ciertas decisiones no podrán ser tratadas en la Junta de Gobierno, la cual ha recuperado competencias que anteriormente se delegaron a comisiones. "Algunas cuestiones deberán ser discutidas en el Pleno, donde se buscarán los respectivos acuerdos", enfatizó Ayala, subrayando la importancia de la colaboración política en esta nueva etapa.

Con un firme enfoque en el futuro, Ayala ha expresado su aspiración de alcanzar consensos tanto con Vox como con el PSOE, afirmando: "Voy a tener que tratar de torear con las dos manos. Estoy abierta a todas las posibilidades porque lo que más quiero es avanzar en los proyectos esenciales para la ciudad".

La alcaldesa también ha reiterado que su propuesta de ciudad, presentada en las anteriores elecciones, es crucial en este momento, ya que ha experimentado modificaciones por el pacto de gobierno alcanzado. Convencida de que tiene "muchas cosas pendientes de hacer", Ayala ha instado a la colaboración, preguntando: "¿Quién está dispuesto a trabajar conmigo? Ojalá sean ambos partidos, que quien quiera estar que apoye, ni más ni menos".

Sobre la ruptura de la coalición con Vox, Ayala ha señalado que su decisión fue "sorprendente", enfatizando que su intención inicial era mantener la estabilidad del gobierno y evitar el conflicto con el partido. Sin embargo, consideró que la situación no podía continuar, explicando que la exclusión de las ONG que apoyan a migrantes "era un gesto de gran relevancia", lo que la llevó a cuestionar la sostenibilidad del pacto para aprobar los Presupuestos.

La alcaldesa recordó que durante los 17 meses de alianza con Vox, el trabajo se desarrolló con fluidez, aunque también hubo momentos de tensión. "Existieron diferencias insalvables en algunos puntos que nunca resolveríamos, lo que demuestra nuestra naturaleza como proyectos políticos distintos", reflexionó.

Mirando hacia el futuro, Ayala ha tomado la decisión de que la Junta de Gobierno recupere algunas competencias que previamente fueron delegadas a comisiones informativas, buscando "la máxima eficiencia posible para que la ciudad no se detenga". Este enfoque, según la alcaldesa, es "absolutamente legal" y tiene como objetivo primordial que Burgos funcione sin interrupciones.

En cuanto a los posibles acuerdos con la oposición, Ayala dejó claro que no posee "fobias ni filias" hacia Daniel de la Rosa o Fernando Martínez Acitores, y que su objetivo principal es avanzar en los proyectos necesarios para la ciudad.

Aprovechando la ocasión, se recordó que hace un par de legislaturas, Burgos también experimentó un gobierno del PP en minoría bajo el liderazgo del exalcalde Javier Lacalle, quien logró pactar diversas modificaciones presupuestarias con el PSOE. Ayala no obstante considera que las dinámicas de hoy son distintas y que "la situación entre las partes es diferente".

La alcaldesa también hizo hincapié en que su predecesor carecía de opciones reales, dado que "Ciudadanos demostró ser un partido improductivo", lo que llevó a Lacalle a decidir entre el PSOE o la parálisis total del gobierno. "A nosotros nos sobran alternativas", afirmó Ayala, advirtiendo que en este nuevo contexto el PSOE "ha absorbido a Sumar y a Podemos", desplazándose hacia la izquierda, lo que, según ella, los hace indistinguibles de Podemos.

Finalmente, Ayala expresó su preocupación por el futuro del PP, temiendo que en caso de una eventual absorción de Vox por parte de su partido, esto no se traduzca en una radicalización hacia la derecha, puesto que a su juicio, los 'populares' deben aspirar a ser un verdadero partido de "centro derecha".