
VALLADOLID, 7 de marzo. La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha expresado su firme esperanza de que el proyecto de Ley de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género pueda avanzar en su proceso parlamentario con un amplio consenso. Además, confía en que esta importante legislación pueda ser aprobada antes de que concluya la actual legislatura.
En entrevistas concedidas a Europa Press, justo antes del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, Blanco enfatizó la necesidad de que el texto obtenga el "máximo respaldo" posible entre todas las fuerzas políticas. Según ella, es primordial lograr un acuerdo que una a las distintas voces del Parlamento.
Respecto a la propuesta del PSCyL para establecer un pacto regional, la vicepresidenta hizo una observación irónica sobre la situación política. Recordó que resulta "curioso" que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, propusiera un acuerdo en el marco de una sesión parlamentaria, y que poco después el Partido Socialista presentara su propia iniciativa legislativa. Sin embargo, mostró su optimismo al señalar que cree firmemente en la posibilidad de alcanzar un acuerdo.
Blanco también informó que la ley se encuentra actualmente en las Cortes y que el plazo para presentar enmiendas ha sido ampliado hasta el 28 de marzo. Aseguró tener confianza en que se logrará un pacto amplio, si bien su deseo es que se alcance una unanimidad en torno al texto. La vicepresidenta enfatizó la importancia de esperar a conocer las enmiendas que se presenten para abordar el contenido en discusión.
Por otro lado, se mostró positiva ante la posibilidad de que el diálogo entre las fuerzas políticas sea la clave para llegar a un consenso. Reiteró que desde el Gobierno, y bajo el liderazgo de Mañueco, hay un firme compromiso hacia la importancia de esta ley y la necesidad de avanzar en la protección y apoyo a las mujeres afectadas por la violencia de género.
En cuanto a la probabilidad de que esta ley sea aprobada dentro de la legislatura actual, la dirigente reiteró su convicción de que así será. Se comprometió a trabajar incansablemente para que el proceso avance de manera eficiente, especialmente con la activación de las comisiones parlamentarias, para que no se hace necesario reiniciar el proceso desde cero en caso de un retraso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.