
En un importante golpe contra el crimen organizado, la Guardia Civil de España ha desmantelado una red criminal internacional dedicada al tráfico de armas de guerra, que operaba en colaboración con cuerpos policiales de Francia, Bosnia Herzegovina, Austria y Eslovenia. Esta operación se ha llevado a cabo en un contexto de creciente preocupación por la seguridad derivada de conflictos bélicos, como el de los Balcanes.
Durante esta operación, se detuvieron a un total de siete individuos en simultáneas redadas realizadas en España, Francia y Bosnia Herzegovina. Las autoridades también han confiscado un impresionante arsenal que incluye 25 fusiles de asalto AK-47, diversas ametralladoras y 126 granadas de mano, lo que pone de manifiesto la peligrosidad de esta organización.
Uno de los detenidos, un español con vínculos con el tráfico de armas y otros delitos, fue localizado en la provincia de Burgos. Posteriormente, fue llevado ante un juez y, tras su procesamiento, se encuentra actualmente en prisión a la espera de ser extraditado a Francia, donde enfrentará cargos relacionados con sus actividades delictivas.
La investigación que condujo a esta exitosa operación comenzó cuando un cargamento sospechoso fue identificado en Austria. Este cargamento, que contenía no solo los 25 fusiles de asalto AK-47, sino también una ametralladora MG-42, una pistola y más de 25 kilogramos de municiones, estaba oculto en una autocaravana proveniente de Bosnia Herzegovina, con destino a Francia para su venta en el mercado negro.
Gracias a la colaboración entre Europol y Eurojust, se logró identificar al resto de los miembros de la organización, lo que culminó en la detención simultánea de los siete sospechosos y la realización de varios registros en los países implicados. Esta operativa demuestra la eficacia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado, que trasciende fronteras.
La Guardia Civil ha destacado que se trata de una de las mayores incautaciones de granadas de mano en Europa y ha llamado la atención sobre la capacidad de estas armas para causar destrucción, al estar clasificadas como de guerra, lo que las convierte en un objetivo principal para las organizaciones criminales. La importancia de frenar este tipo de tráfico es fundamental para garantizar la seguridad pública en el continente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.