Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Carriedo denuncia la obsesión del Gobierno por limitar a las comunidades autónomas.

Carriedo denuncia la obsesión del Gobierno por limitar a las comunidades autónomas.

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha calificado de "muy urgente" la necesidad de que se aprueben los adelantos de las entregas a cuenta. Durante una rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno, Fernández Carriedo expresó su preocupación por lo que considera una obsesión del Gobierno por "ahogar" a las comunidades autónomas a través de la gestión de los adelantos a las entregas a cuenta.

El consejero, ciudadano de Castilla y León, no ha dudado en criticar la postura del Gobierno, que ha planteado aumentos de hasta un 40 por ciento en las aportaciones a Muface, mientras, a su juicio, se produce un recorte inaceptable en el ámbito de la sanidad pública. Esta situación ha llevado a Fernández Carriedo a demandar una revisión y rectificación de las políticas actuales que afectan a los recursos destinados a servicios esenciales.

Fernández Carriedo también destacó en su intervención que los fondos relacionados con las entregas a cuenta son fundamentales para asegurar no solo la sanidad, sino también la educación y otros servicios sociales que dependen de las comunidades autónomas. A su vez, defendió que los adelantos a las entregas a cuenta podrían asegurarse a través de mecanismos alternativos, evitando la imposición de un Decreto Ley en este asunto. "Esperemos que el día que se plantee no se vincule a ninguna otra cuestión", subrayó, enfatizando la importancia de tratar este tema de manera directa y sin ataduras políticas.

Por otro lado, Fernández Carriedo reiteró que las cifras que se adelantaban en el conocido como Decreto Ómnibus están ligadas al presupuesto correspondiente al año 2023, insistiendo en la necesidad de una claridad y celeridad en el trato de estos recursos que son vitales para la sostenibilidad de los servicios públicos en la región.