Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Castilla y León experimenta un aumento del 12,4% en el precio de la vivienda en el primer trimestre, el sexto mayor incremento a nivel nacional.

Castilla y León experimenta un aumento del 12,4% en el precio de la vivienda en el primer trimestre, el sexto mayor incremento a nivel nacional.

VALLADOLID, 6 de junio. Los datos recientes revelan que el costo de la vivienda libre en Castilla y León ha experimentado un notable aumento del 12,4 por ciento durante el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2024. Esta cifra supera ligeramente la media nacional, donde el precio subió un 12,2 por ciento, marcando el mayor incremento interanual desde 2007, cuando se registró un 13,1 por ciento, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Castilla y León, junto con Canarias, se posiciona como una de las comunidades autónomas con el sexto mayor aumento en el precio de la vivienda libre. Este fenómeno no es aislado, ya que todas las comunidades y ciudades autónomas también han visto incrementos en sus precios, todos ellos en cifras de dos dígitos.

Las provincias que han experimentado los aumentos más significativos en los precios de la vivienda son Andalucía y la ciudad autónoma de Melilla, ambas con un incremento del 14,0 por ciento. Les siguen Murcia con un aumento del 13,3 por ciento, así como Aragón y La Rioja, que registran un alza del 13,2 por ciento.

En contraste, los incrementos más modestos en el coste de la vivienda libre se han dado en Baleares, con un 10 por ciento; Cantabria, con un 10,2 por ciento; y Castilla-La Mancha, que muestra un incremento del 10,4 por ciento.

A nivel nacional, este crecimiento del primer trimestre es superior en nueve décimas al registrado en el último trimestre del año anterior, lo que significa que el precio de la vivienda libre ha acumulado ya 44 trimestres consecutivos de incrementos interanuales.

Según los datos estadísticos, el precio de la vivienda nueva ha visto un aumento del 12,2 por ciento interanual en el primer trimestre, una décima menos que el trimestre anterior. En cuanto a la vivienda usada, su incremento ha sido aún más significativo, con un notable 12,3 por ciento, lo que representa un aumento de 1,2 puntos respecto al trimestre previo y la tasa más alta en 18 años, desde el primer trimestre de 2007.