VALLADOLID, 2 de diciembre.
En el panorama del turismo rural en España, Castilla y León continúa en una posición destacada, aunque últimamente ha cedido el primer puesto a Baleares, que se posiciona como el destino preferido en esta categoría. A pesar de esta situación, la región ha experimentado un leve incremento en el número de pernoctaciones, alcanzando un total de 157.981 en el mes de octubre, lo que representa un crecimiento del 0,69 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este dato se destaca en la reciente Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y ha sido informado por Europa Press.
Durante el décimo mes del año, los alojamientos de turismo rural en Castilla y León recibieron a 77.647 viajeros. De este total, 70.181 eran residentes en España, mientras que 7.466 provenían de otros países, lo que evidencia la atracción que la región ejerce no solo sobre los españoles, sino también sobre turistas internacionales.
A pesar de este volumen de visitantes, la estancia media en los alojamientos rurales de Castilla y León ha sido de 2,03 noches, cifra que se queda corta respecto a la media nacional de 2,34 noches. Sin embargo, Castilla y León se distingue por ser la comunidad autónoma que más empleo genera en el sector del turismo rural, con 5.038 trabajadores. A continuación se encuentran Baleares, con 3.703 empleos, Andalucía, con 3.628, y Castilla-La Mancha, que cuenta con 2.699.
En cuanto a la infraestructura, Castilla y León cuenta con 3.512 alojamientos en funcionamiento durante octubre, de un total de 17.278 en toda España. Esto se traduce en 32.730 plazas disponibles en la comunidad, en contraposición a las 174.938 que se pueden encontrar a nivel nacional. A pesar de que el grado de ocupación en los establecimientos rurales de la región fue del 15,55 por ciento, un análisis más específico revela que la ocupación en fines de semana asciende al 37,13 por ciento, frente al 35,38 por ciento de media en todo el país. En términos de ocupación por habitaciones, la cifra se sitúa en un 20,41 por ciento, inferior al 23,82 por ciento de la media nacional.
Finalmente, el Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural en Castilla y León se ha establecido en 167,05, un porcentaje que es relativamente menor al índice nacional, que se sitúa en 168,66. Además, el aumento del 4,66 por ciento en los precios en la comunidad es apenas un punto por encima del incremento nacional del 4,61 por ciento, lo que refleja un contexto de crecimiento moderado en este sector.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.