Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CCOO solicita a Carlos Martínez un encuentro para eliminar el actual presupuesto.

CCOO solicita a Carlos Martínez un encuentro para eliminar el actual presupuesto.

VALLADOLID, 23 de enero. En un movimiento que refleja la cada vez más intensa confrontación política en Castilla y León, Vicente Andrés, secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) en la comunidad, ha instado al nuevo líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la región, Carlos Martínez, a concretar una reunión. Este encuentro, el primero de carácter oficial entre ambas organizaciones, busca discutir lo que Andrés califica como “asuntos de actualidad, importantes y urgentes”, destacando la “erradicación” del presupuesto actual, al que tilda de “ultraderechista”.

El principal foco de atención es, sin duda alguna, el presupuesto de la Junta de Castilla y León correspondiente al año 2025. A través de una carta dirigida a Martínez, Andrés ha sugerido que el líder socialista proponga una fórmula que facilite la rápida aprobación de estas cuentas. La urgencia es palpable, dado que el líder de CCOO advirtió que “no se puede trabajar ni gobernar ni un día más bajo un presupuesto prorrogado que fue validado por la extrema derecha”, lo que pone de manifiesto el clima de tensión y desconfianza hacia el actual gobierno provincial.

En consonancia con sus declaraciones, Andrés considera de “máxima urgencia” llegar a un acuerdo que permita “erradicar” el presupuesto vigente, el cual describe como un obstáculo que “lastra a toda la Comunidad Autónoma”, señalando que está impregnado de la ideología de la ultraderecha. Sus palabras subrayan la percepción de que el presupuesto actual no solo es inadecuado, sino que es un arma política en manos de sus adversarios.

Además del presupuesto, CCOO ha manifestado su deseo de tratar otros temas urgentes durante la reunión, incluyendo la programación de la tradicional Fiesta de Villalar y la inminente modificación de la Ley de Violencia de Género en Castilla y León, la cual está a punto de ser tramitada en las Cortes Autonómicas. Estas cuestiones, aunque distintas, son percibidas por el sindicato como cruciales para el bienestar y la equidad en la región, lo que añade una capa más a la complejidad del contexto político actual.