 
                                        En la localidad de El Espinar, situada en Segovia, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha comenzado la segunda fase del vaciado de la presa de El Tejo, un proceso que ha sido anticipado y comunicado al Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI). Esta intervención es parte de un plan cuidadosamente diseñado para garantizar la seguridad de la infraestructura y proteger a la comunidad local.
Las autoridades han detallado que esta operación se basa en "criterios estrictamente técnicos y de seguridad". El objetivo primordial de estas acciones es preservar la integridad de la presa y, más importante aún, salvaguardar la vida de los ciudadanos, un aspecto que debe estar siempre en el centro de las decisiones públicas.
Las actividades comenzaron a las 10:00 horas, marcadas por la apertura controlada del desagüe de fondo en la margen izquierda, lo que permitirá un desalojo inicial de aproximadamente 1,5 metros cúbicos por segundo. Como resultado, la altura del agua en el embalse disminuirá en un total de 3,5 metros, sumándose a una reducción acumulada del 54% en el volumen de agua almacenada.
Además, la CHD ha anunciado que las bombas de impulsión ya se encuentran en la presa de Puente Alta para proceder a su instalación. También han mencionado que, aunque la responsabilidad del abastecimiento recae en el municipio, se están llevando a cabo esfuerzos paralelos para reparar y reactivar la tubería existente que se extiende desde la presa de Puente Alta, asegurando así un sistema de suministro alternativo y seguro para El Espinar.
El organismo ha subrayado que este lunes se han recibido las bombas de impulsión necesarias para iniciar su instalación y comenzar las pruebas previas a su puesta en funcionamiento, que se prevé para principios de julio. Esto demuestra un compromiso firme con la infraestructura local y con el bienestar de los residentes.
La CHD ha lanzado un "mensaje de serenidad" a la población de El Espinar, reconociendo la inquietud generada por ciertos mensajes alarmistas emitidos desde el Ayuntamiento. Es crucial que la información sea precisa y que los ciudadanos mantengan la calma durante estos momentos de intervención.
La Confederación, que ha mantenido al CECOPI constantemente informado sobre el avance de esta segunda fase del vaciado, ha reiterado la importancia de un dispositivo coordinado entre las administraciones involucradas para tomar las medidas preventivas que corresponden.
Finalmente, la CHD ha señalado que estas labores son dirigidas bajo su supervisión y cuentan con la participación del director adjunto, Carlos Galicia, así como de técnicos de la Confederación y de la Dirección General del Agua del MITECO, lo que refuerza la colaboración interinstitucional en la gestión de estos recursos críticos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.