VALLADOLID, 3 de enero. En un análisis sobre el mercado laboral en Castilla y León durante el año 2024, se ha señalado un aumento del 1,6 por ciento en el número de contratos firmados, lo que equivale a 768 contratos más en comparación con el año anterior. Sin embargo, es importante destacar que esta cifra está 4,2 puntos por debajo de la media nacional, que ha aumentado un notable 5,96 por ciento, según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo.
A este respecto, es pertinente resaltar que la comunidad de Castilla y León se encuentra entre las que han tenido un menor incremento en la contratación, ocupando el tercer lugar en esta clasificación negativa, solamente por encima de Extremadura, que ha registrado una reducción del 8,30 por ciento en sus cifras de empleo.
En el mes de diciembre, la situación en la región se tornó más preocupante, con un total de 47.657 contratos firmados, lo que representa una disminución del 8,90 por ciento en comparación con el mes anterior, reflejando una pérdida notable de 4.656 contratos en ese periodo.
Al profundizar en los tipos de contratos, se observa un descenso del 4,5 por ciento en los contratos indefinidos, que se han reducido a 13.632. Por el contrario, los contratos temporales han mostrado un ligero aumento del 4,3 por ciento, alcanzando un total de 34.025 contratos en el último mes del año.
Por último, cabe señalar que al cierre del año, el 71,4 por ciento de los contratos registrados en Castilla y León fueron temporales, un aumento significativo desde el 65,1 por ciento del mes anterior. En contraste, los contratos indefinidos representaron solo el 28,6 por ciento, descendiendo desde el 34,9 por ciento de noviembre, lo que pone de manifiesto una vez más la precariedad del mercado laboral en nuestra región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.