Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Corral pide al Gobierno un desarrollo equilibrado del Corredor Atlántico.

Corral pide al Gobierno un desarrollo equilibrado del Corredor Atlántico.

En un reciente comunicado, la consejera de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, María González Corral, ha exigido al Gobierno central un desarrollo equilibrado del Corredor Atlántico que beneficie a todas las provincias de la región.

Según González Corral, es fundamental que se defienda una postura común en la reivindicación de este proyecto esencial para la articulación del territorio y que permita el progreso de las nueve provincias castellanoleonesas. Sin embargo, ha expresado su preocupación por la falta de interés de ciertos grupos parlamentarios que ni siquiera han designado representantes para las mesas de trabajo relacionadas con este corredor.

La consejera también ha mencionado el caso de la Ruta de la Plata, cuya inclusión en la Red Básica Ampliada de la Unión Europea fue bloqueada en 2023 por el Gobierno español, lo que ha retrasado significativamente la ejecución de esta inversión.

Además, González Corral ha pedido transparencia al Gobierno en relación con el Plan Director del Corredor Atlántico, ya que hasta el momento no se ha informado sobre las actuaciones previstas ni las inversiones que se llevarán a cabo en Castilla y León, lo que refleja, según la consejera, un desprecio por la región.

En otro tema, la consejera ha instado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, a que realice las inversiones pendientes en infraestructuras viarias estatales en Castilla y León, como las autovías A-11, A-12, A-15, A-40, A-60, A-73, A-76 y el viaducto del Castro.

También ha destacado la necesidad de que el Gobierno actúe en la variante internacional de Rihonor y ha resaltado la colaboración con Portugal para impulsar esta iniciativa.

En el ámbito del transporte ferroviario, González Corral ha criticado la falta de respuesta del Gobierno a las demandas de mejora en las conexiones y servicios ferroviarios. Además, ha expresado su desacuerdo con el proyecto de Ley de movilidad sostenible, que considera que no favorece este tipo de transporte.

En cuanto a la conectividad y digitalización, la consejera ha denunciado la falta de participación de las Comunidades Autónomas en el despliegue de banda ancha y la problemática en este sentido que afecta a Castilla y León.

Por último, ha criticado la falta de respuesta a sus solicitudes de presupuesto para mejorar la cobertura TDT y ha reclamado una participación activa en el diseño de las ayudas financiadas con fondos europeos destinadas a la conectividad de los polígonos industriales y los programas de bono social.

En resumen, la representante de la Junta de Castilla y León ha expresado su frustración por la falta de diálogo y colaboración del Gobierno central en cuestiones fundamentales para el desarrollo y progreso de la región.