
VALLADOLID, 26 de diciembre.
La Junta de Castilla y León ha decidido destinar un total de 2,1 millones de euros para la compra de dos millones de vacunas contra la lengua azul. Esta inversión representa la segunda adquisición realizada por el Gobierno autonómico para combatir el serotipo 3 de esta enfermedad, después de haber invertido más de 3,1 millones de euros en lo que va de año como parte de una estrategia preventiva.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural tomó medidas a finales de octubre, optando por una tramitación de emergencia para adquirir estos dos millones de vacunas, con un costo de 2.090.000 euros. Esta información fue confirmada por el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo, donde se abordaron tópicos económicos y de desarrollo regional.
La vacunación no solo tiene como objetivo reducir la mortalidad y aliviar los síntomas de los animales afectados, sino que además facilita el movimiento del ganado, lo que es crucial para la economía rural de la región. La salud del ganado es un tema de vital importancia para los agricultores y ganaderos, quienes dependen de su bienestar para mantener sus actividades productivas.
Finalmente, el consejero Carriedo subrayó que desde el pasado 15 de diciembre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha declarado a toda Castilla y León como una zona estacionalmente libre del vector causante de la enfermedad, el mosquito 'Culicoides imicola'. Este avance ha sido posible gracias a la disminución en las temperaturas, lo que representa un alivio para los ganaderos locales y un paso positivo en la lucha contra esta enfermedad que afecta a los recursos animales de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.