Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Desmantelan banda criminal responsable de 49 robos en varias provincias, con tres arrestados.

Desmantelan banda criminal responsable de 49 robos en varias provincias, con tres arrestados.

La Guardia Civil en Soria ha puesto fin a las actividades de una organización criminal al detener a tres individuos en Zaragoza, acusándolos de haber perpetrado 49 delitos en varias provincias. De estos, 18 se llevaron a cabo en Soria, mientras que los demás delitos ocurrieron en regiones como Zaragoza, Navarra, Guadalajara, La Rioja, Burgos, Segovia y Castellón. La mayoría de los delitos están relacionados con robos en establecimientos hosteleros y vehículos que la banda utilizaba para realizar sus acciones delictivas.

Este jueves se llevó a cabo la presentación de los resultados de la operación 'Caraza', a cargo del subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Sergio Peñarroya, y el capitán de la Policía Judicial de la misma Comandancia, Víctor Pérez. La operación investigó robos ocurridos desde el año 2020 y culminó el pasado 15 de enero.

Los integrantes de esta banda se destacaban por su alto grado de especialización, empleando vehículos de gran cilindrada, falsificando matrículas y robando gasoil que utilizaban para sus vehículos sin necesidad de detenerse en estaciones de servicio.

Con un carácter itinerante y nómada, la banda interrumpía sus actividades delictivas cuando se sentía perseguida, llegando incluso a regresar a Rumanía, su país de origen, y cambiando con frecuencia de domicilio para evadir la captura.

El teniente coronel Sergio Peñarroya ha indicado que la actividad delictiva del grupo se remonta a septiembre de 2020, comenzando con un robo en un estanco en Ágreda (Soria) en el que se utilizó un BMW robado con placas falsas. Se estima que este vehículo también participó en ilícitos en Navarra.

Tras ser detectados por una patrulla, los delincuentes intentaron escapar, pero sufrieron un accidente de tráfico entre Ágreda y Dévanos, lo que les obligó a abandonar el vehículo. Posteriormente, lograron llegar a la segunda localidad donde robaron otro coche para continuar con su fuga.

Del BMW siniestrado se obtuvieron tres muestras de ADN, de las cuales una coincidió con las bases de datos de la Guardia Civil, lo que permitió dar inicio a las investigaciones pertinentes.

Bajo la dirección del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Único de El Burgo de Osma (Soria), la investigación llevó a identificar y localizar a tres sujetos en la provincia de Zaragoza.

Estos individuos habrían formado una organización criminal que, mediante una distribución coordinada de tareas, se dedicaba a ejecutar robos con fuerza en establecimientos hosteleros. La actividad delictiva habría continuado de forma intermitente desde el hecho de 2020.

A los tres detenidos se les imputa un delito de pertenencia a organización criminal, así como 26 robos en locales de hostelería en diferentes provincias, nueve delitos de robo o hurto de vehículos, cinco delitos de hurto de placas de matrícula y seis por falsedad documental.

El 15 de enero de 2025, se realizaron registros en domicilios situados en Zaragoza y Calatayud, donde se encontraron diversos elementos que resultaron de interés para la investigación, tales como herramientas y partes de vehículos ligados a los hechos delictivos investigados.

Los tres sospechosos fueron detenidos, y la Autoridad Judicial decretó prisión provisional para ellos, dos de los cuales sin posibilidad de fianza.

La Guardia Civil logró recuperar hasta 10.000 euros en efectivo y ocho vehículos relacionados con los delitos investigados.

En el transcurso de la investigación, se esclarecieron robos en bares, estancos, gasolineras y restaurantes en diversas localidades de Soria, como Ágreda, Borobia, San Leonardo, Ucero, El Burgo de Osma, Berlanga, Almazán, Golmayo, Gómara y Hinojosa.

Además, se recuperaron vehículos robados en Dévanos, Matamala, Abejar y Castilruiz, junto con placas de matrícula en Sotillo del Rincón.

La banda también es considerada responsable de delitos en Covarrubias (Burgos), Castillejo de Mesleón (Segovia), Traspinedo (Valladolid); así como en Cortes, Cintruéñigo, Lezagurría, Arlegui y Tafalla (Navarra); Tarazona, Fuentes de Ebro, Badules y Calatayud (Zaragoza); y en localidades de La Rioja, Guadalajara, Teruel y Castellón.