VALLADOLID, 27 de mayo. En Castilla y León, un notable 70,2% de los habitantes evaluó su estado de salud en el último año como bueno (45,37%) o muy bueno (24,83%). Sin embargo, estas cifras reflejan una disminución de 3,8 puntos respecto a la media nacional, que se sitúa en un 74,0%, según la última Encuesta de Salud 2023 del INE publicada este martes.
En el mismo estudio, se encontró que un 21,82% de la población considera que su salud es regular, además de un 6,94% que la califica de mala, y un 1,04% que reporta un estado muy malo. Estos datos generan preocupación sobre la percepción de la salud en la región, que se sitúa en el sexto lugar en cuanto a índices de salud entre las comunidades.
Las dos ciudades autónomas de Melilla (82,2%) y Ceuta (82,0%) encabezan la lista con la percepción más positiva del estado de salud, seguidas de la Comunitat Valenciana con un 79,0%. En contraste, Galicia (59,5%), La Rioja (65,5%) y el Principado de Asturias (67,8%) ocuparon las posiciones más bajas.
Al desglosar la información por género, se hace evidente que los hombres tienen una percepción más optimista de su salud en comparación con las mujeres, alcanzando un 77,7% frente al 63,0% femenino en Castilla y León. no obstante, ambas cifras siguen estando por debajo de la media nacional.
En términos de asistencia médica, Castilla y León se destaca como la tercera comunidad con mayor proporción de población que visitó al médico de familia o pediatra en las cuatro semanas previas al estudio, situándose en un 29,9%, justo detrás de Galicia (32,2%) y La Rioja (30,0%). Los niveles más bajos se reportaron en la Comunitat Valenciana (18,2%), la Comunidad de Madrid (18,3%) y Cataluña (18,6%).
Por otro lado, la estadística de salud de 2023 revela que Castilla y León ocupa el octavo lugar en cuanto a la obesidad en adultos, con un índice del 15,9%, superando la media nacional de 15,2%. Se observa que los hombres tienen una mayor tasa de obesidad (16,4%) en comparación con las mujeres (15,4%).
En lo que respecta a la población menor de 18 años, los índices más elevados de obesidad se registran en Melilla (21,5%), la Región de Murcia (10,3%) y las Illes Balears (9,5%). Esta situación exige atención y medidas para combatir estos índices preocupantes en la juventud.
Castilla y León también se posiciona como la sexta comunidad con el mayor porcentaje de fumadores diarios entre las personas de 15 años o más, alcanzando un 19,0%, lo que excede en 2,4 puntos la media del país. Este preocupante dato se sitúa detrás de Extremadura (21,5%), Comunitat Valenciana (21,2%), Illes Balears (20,9%) y Castilla-La Mancha (19,0%).
Por otro lado, las tasas más bajas de consumo diario de tabaco se encontraron en Ceuta y Cantabria (9,9% cada una) y Melilla (11,2%). Estos datos resaltan disparidades en el consumo de tabaco a nivel nacional.
Finalmente, en lo que se refiere al consumo intensivo de alcohol, que se define como la ingesta al menos una vez al mes, el cuarto lugar lo ocupa Castilla y León con un 10,8%, considerablemente por encima de la media nacional del 7,8%. En este ámbito, los hombres también superan a las mujeres, con cifras del 14,8% y 6,9%, respectivamente, ambas por encima de la media española.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.