El Instituto Nacional de Estadística (INE) informa que el coste laboral medio por trabajador y mes en Castilla y León ha aumentado un 5,8% durante el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 2.555,54 euros. Aunque el aumento está por debajo del incremento medio en España que fue del 6,2%, siendo Baleares el líder con un crecimiento del 11,2%, y Asturias el de menor aumento con un 1,3%.
El coste laboral medio en Castilla y León se encuentra 0,4 puntos por debajo de la media nacional, que se situó en 2.897,87 euros en el primer trimestre de 2023. En comparación con otras comunidades autónomas, el coste laboral de Madrid y País Vasco superó en más de 400 euros la media nacional, mientras que en Extremadura y Canarias este coste se encuentra por debajo de la media en la misma cantidad. En el caso de Castilla y León, esta diferencia es de 342,33 euros menos que la media.
En cuanto al coste laboral por hora efectiva, en Castilla y León se alcanzó una media de 19,57 euros la hora, lo que representa un aumento de un 5,2%, mientras que la media nacional se sitúa en 21,51 euros la hora, con un incremento del 4,2%.
El coste salarial, que incluye todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie, ha experimentado un aumento del 6,2% en Castilla y León en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo del año anterior, situándose en una media de 1.853,23 euros por trabajador y mes. Mientras tanto, en España, el incremento fue del 6,0% (2.126,63 euros). Este aumento en Castilla y León se sitúa en sexto lugar a nivel nacional, junto con la Comunidad Valenciana.
En cuanto a los otros costes (costes no salariales) que comprenden el financiamiento de la seguridad social que no están incluidos en el salario, aumentaron un 4,8% en Castilla y León, alcanzando los 702,31 euros durante el primer trimestre de 2023. La media nacional también experimentó un aumento positivo del 6,8% hasta los 771,24 euros.
Según las estadísticas del INE, las horas medias trabajadas por empleado y mes son de 147,9 en Castilla y León (150,9 en el resto del país), de las cuales 130,6 son efectivas (134,7 en la media nacional) y 17,7 son no trabajadas, mientras que en España son 16,8. En cuanto a las vacantes en Castilla y León durante el primer trimestre de 2023, se registraron 9.012, el 6,0% y quinto mayor porcentaje de las 149.645 registradas en todo el país. Según las encuestas realizadas, el 92,0% de los empleadores encuestados en la comunidad aseguran que no necesitan más trabajadores, el 3,4% menciona el “elevado coste” de contratación y un 4,5% invocó a otros motivos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.