El Ayuntamiento de Valladolid ha presentado la programación para conmemorar el Día para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre. En esta ocasión, se busca poner el foco en los malos tratos entre la población joven.
El concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, ha presentado la programación en una rueda de prensa este martes. El acto institucional se llevará a cabo el viernes 24 de noviembre, ya que el día de la conmemoración cae en fin de semana.
En el acto, se mantendrá una estructura similar a la de años anteriores, con la presencia institucional, la lectura de la declaración oficial propuesta por la FEMP entre los portavoces de los grupos municipales participantes y la lectura de un manifiesto personal, a cargo de la joven poeta vallisoletana Lae Sánchez, quien cuenta con más de 300.000 seguidores en redes sociales.
El concejal Nieto ha señalado que aún no se sabe si el Grupo Municipal de Vox participará en la lectura del manifiesto conjunto, ya que la portavoz del Grupo Popular planea trasladar el texto este mismo martes a las formaciones.
En la jornada del 24 de noviembre, se iluminarán con color morado la Casa Consistorial, la Cúpula del Milenio y los espacios destinados a los jóvenes.
La programación incluye una manifestación organizada por la Coordinadora de Mujeres de Valladolid el día 25 de noviembre, con salida de la plaza de Fuente Dorada a las 19.00 horas.
El Día para la Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres contará con un programa elaborado por las concejalías de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, y de Participación Ciudadana y Deportes.
La campaña de sensibilización se centra en la juventud, con el objetivo de llamar su atención ante actitudes sexistas en relaciones de pareja. Bajo el título 'Rompe con el Maltrato', la campaña utilizará estructuras publicitarias distribuidas por la ciudad para difundir su mensaje.
La campaña está dirigida especialmente a aquellos varones que manifiestan actitudes sexistas, con el fin de que puedan darse cuenta a tiempo y disfrutar de una vida plena junto a su pareja y familia.
Además de la campaña, el Ayuntamiento de Valladolid ha organizado distintas actividades en diversas dependencias municipales, como el Centro Municipal de la Igualdad, los Espacios Joven Norte y Joven Sur, los CEAS y los Centros Cívicos.
Para consultar el programa completo, se puede acceder a la página web del Ayuntamiento de Valladolid.